www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

CoronaVirus

Balance de la Covid

Caída de la mortalidad y leve repunte de la incidencia en España

23/06/2021@21:19:06
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 4.341 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 2.124 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se contabilizaron 3.832 positivos. En cambio, las estadísticas de mortalidad siguen experimentando una sensible mejora, con 29 nuevos decesos. Hace una semana, el número de fallecimientos se acercó al centenar.

Tenerife sube a nivel 3 ante el aumento continuo de los contagios

23/06/2021@19:46:46
Las restricciones antiCOVID en ese nivel se han adaptado a la situación pandémica actual y al avance de la campaña de vacunación

Sanidad notifica 184 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

23/06/2021@16:14:10
Canarias registra esta semana 101 brotes nuevos con 613 casos, de los que 68 se han producido en Tenerife, 18 en Gran Canaria, ocho en Fuerteventura, seis en Lanzarote y uno en El Hierro

Las embarazadas podrán vacunarse contra la Covid en cualquier momento de la gestación

23/06/2021@09:12:04
Las personas que han recibido la pauta de vacunación completa y hayan tenido un contacto estrecho con un positivo por covid no tendrán que guardar cuarentena, según han acordado Sanidad y las comunidades, que también han dado luz verde a la vacunación de embarazadas en cualquier momento de la gestación.

El 31 por ciento de la población española ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra la Covid

23/06/2021@08:38:18

El 31,1 por ciento de la población (14.745.736 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra las Covid-19 y 23.443.444 una dosis, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado hasta este miércoles 36.880.086 dosis de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 89,5 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 41.218.602 unidades.

4.041 nuevos contagios

Evolución de la Covid: se estabiliza la incidencia y baja la ocupación en las UCIS

22/06/2021@21:09:05
La pandemia de covid suma este martes 4.041 nuevos contagios y la caída de la incidencia acumulada en 14 días se ralentiza, y tras una bajada de dos décimas se sitúa en 92,2, según el Ministerio de Sanidad, que ha notificado 30 muertes en las últimas 24 horas.

El Gobierno analizará la situación de Tenerife con el presidente de Cabildo, la FECAM y las alcaldías de la isla

22/06/2021@17:37:47
La reunión, anunciada tras el último Consejo de Gobierno, tendrá lugar este jueves 24 a las 18:00 horas en el Teatro Leal de La Laguna

Los hoteleros ruegan al Gobierno actuar con dureza para evitar que los altos contagios de Tenerife arruinen el verano en Canarias

22/06/2021@14:19:05
Jorge Marichal: “Tenemos derecho a saber qué está pasando en Tenerife y por qué la incidencia de la COVID-19 está tan disparada, así como la actividad detallada de los rastreadores por islas”

CC-PNC reclama medidas urgentes al Cabildo para frenar los contagios en Tenerife

22/06/2021@10:38:16
El grupo nacionalista critica la falta de liderazgo del PSOE y advierte que la subida de nivel 3 puede provocar una hecatombe social y económica

Según un estudio de especialistas en reumatología

La incidencia de la Covid es muy superior al número de casos que se han diagnosticado

22/06/2021@07:00:00
Un estudio presentado durante el congreso de la Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología (EULAR) ha evidenciado que la propagación de la infección por Covid 19 es mucho mayor que la observada al captar solo los casos de coronavirus diagnosticados con hisopo nasal. De hecho, la verdadera prevalencia de la enfermedad sigue siendo desconocida debido a la elevada proporción de infecciones subclínicas. Medir la seroprevalencia puede ser crucial para mejorar el conocimiento sobre el impacto de los contagios en los pacientes reumáticos.

Problemas cognitivos y de comportamiento

¿Qué ocurre después de la Covid?: incidencia de las secuelas en los expacientes

22/06/2021@08:54:33
Los pacientes con Covid 19 pueden sufrir problemas cognitivos y de comportamiento hasta dos meses después de recibir el alta hospitalaria, según ha revelado un nuevo estudio presentado en el séptimo Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN)