www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

CoronaVirus

Las Islas se mantienen por tercera semana consecutiva en nivel de alerta 1 por COVID-19

04/11/2021@14:32:43
La incidencia acumulada a 7 días aumentó un 11,3% durante la última semana, por lo que se insiste en la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar riesgos de transmisión del coronavirus

Balance de la Covid

La incidencia de contagios en España se mantiene fuera del riesgo medio, con 49,31 casos

03/11/2021@18:32:24
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 2.287 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 1.515 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se efectuó el recuento de 2.532 positivos. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 49,31, frente a 49,03 de este martes. En las pasadas dos semanas, se han registrado 23.399 infecciones por coronavirus

Sanidad registra 101 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

03/11/2021@16:09:57
Canarias notifica esta semana 40 brotes nuevos, de los cuales 20 se han producido en Gran Canaria, 11 en Tenerife, siete en Fuerteventura y tres en Lanzarote

Ayudas directas destinadas a paliar la crisis sanitaria en el sector primario

29/10/2021@10:57:00
El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó el decreto ley por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a paliar la difícil situación económica por la que atraviesan determinados subsectores agrícolas, agroalimentarios, ganaderos y pesqueros, como consecuencia de la crisis sanitaria. Este decreto ley será remitido al Parlamento de Canarias para su convalidación

El Gobierno prorroga las ampliaciones de aforos máximos permitidos

28/10/2021@22:35:10
Esta medida supone que se amplían las autorizaciones un mes más, hasta las 24 horas del día 30 de noviembre

Por primera vez en los últimos dos meses

Cruda advertencia de la OMS: "La Covid está aumentando en Europa"

28/10/2021@20:07:20
El número global de casos notificados y muertes por Covid 19 está aumentando por primera vez en dos meses, impulsado por un incremento persistente de diagnósticos positivos en Europa, según ha advertido el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. A su juicio, estos datos "recuerdan que la pandemia está lejos de terminar"

Balance de la Covid

La tasa de incidencia de los contagios vuelve a acercarse al riesgo medio en España

28/10/2021@19:47:11
Las comunidades autónomas han notificado este jueves al Ministerio de Sanidad un total de 2.212 nuevos casos de Covid 19, de los cuales 1.241 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se contabilizaron 1.881 positivos. La estadística histórica de contagios en España se eleva ya a 5.008.887 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 49,62, frente a 49,37 este miércoles. En las pasadas dos semanas, se han registrado 23.546 positivos.

Sanidad insiste en no relajar las medidas contra la COVID-19 aunque todas las islas continúen en nivel de alerta 1

28/10/2021@17:28:15
La incidencia acumulada a 7 días aumenta un 46,3 por ciento respecto a la semana anterior. No obstante, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote se encuentran en nivel de riesgo medio, La Gomera en nivel bajo, La Palma, y El Hierro en nivel de riesgo muy bajo, mientras que Fuerteventura ha oscilado entre el medio y el bajo

2.532 nuevos casos de coronavirus

La incidencia acumulada en España sube 3 puntos y vuelve a rozar los 50 casos por 100.000 habitantes

27/10/2021@19:01:11
El Ministerio de Sanidad ha registrado este miércoles, con datos aportados por las comunidades autónomas, 2.532 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.287 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.146 registrados el martes, lo que eleva a 5.006.675 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia