www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

CCAA

Las autonomías piden a Hacienda financiación a medida

07/02/2022@14:00:00

Las comunidades autónomas concretan un modelo de financiación que se ajuste a sus neceisdades en relación a la propuesta para la reforma de la financiación autonómica. Fuentes del Ministerio de Hacienda han indicado a Efe que "todas" las comunidades han enviado ya sus consideraciones al Ministerio y que "ahora se analizarán esas opiniones"

En el marco de la Comisión de Salud Pública

Gobierno y autonomías analizan este martes si reducir las cuarentenas a tres días

08/02/2022@09:33:24

La Comisión de Salud Pública estudiará este martes por la tarde la posibilidad de reducir aún más el periodo de cuarentena y aislamiento de los casos positivos de coronavirus, que actualmente es de siete días. Diversas comunidades son partidarias de que se rebaje a un plazo de entre tres y cinco días

Algunas exigen su inmediata eliminación

División entre comunidades autónomas al mantener Sanidad la obligación de llevar mascarillas en exteriores

03/02/2022@08:50:57
La decisión del Ministerio de Sanidad de mantener la obligatoriedad de llevar mascarillas en exteriores ha dividido a las comunidades autónomas ya algunas exigen ya su inmediata eliminación, mientras otras entienden que la medida es eficaz para luchar contra la pandemia

Reunión del Consejo Interterritorial de Salud

Foto fija para la Covid: mismos aforos en el deporte, mismas cuarentenas y mascarilla en exteriores

26/01/2022@20:41:50

Ell Ministerio de Sanidad y las comunidades han acordado este miércoles, en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, mantener durante un mes más los aforos actuales en los eventos deportivos, que son del 75 por ciento en recintos al aire libre y del 50 por ciento si se trata de espacios cerrados

Comisión de Salud Pública

Sanidad reduce a siete días la cuarentena de los contagiados

29/12/2021@16:22:36

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado "por unanimidad" reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados

Sánchez anuncia que las mascarillas volverán a ser obligatorias en exteriores

22/12/2021@17:23:09

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la Conferencia de Presidentes el uso obligatorio de mascarillas en exteriores

para aplicar nuevas medidas contra la Covid

Sánchez convoca a los presidentes tres días antes de Navidad

19/12/2021@15:06:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo la fecha en la que se celebrará la próxima Conferencia de Presidentes: el próximo miércoles 22 de diciembre por la tarde. La reunión será telemática desde el Senado y se ha convocado para abordar la situación de la Covid-19 y reforzar la cogobernanza y la cooperación institucional, ante el avance de contagios en las últimas semanas. Según ha destacado Sánchez, se celebrará para hacer frente al coronavirus "con medidas compartidas" para poner en marcha "a lo largo de las próximas semanas"

de Hacienda

"Es alarmante el primer borrador sobre el modelo de financiación"

07/12/2021@20:02:38

CC advierte que el documento “ignora los derechos históricos de Canarias y certifica un desconocimiento absoluto de la realidad insular y ultraperiferia”

Torres, entre los cuatro presidentes de CCAA que se congelan el sueldo en 2022

05/12/2021@16:24:26

Diez presidentes seguirán el camino de Sánchez y se subirán el sueldo

Sanidad y comunidades aprueban un nuevo semáforo Covid sin añadir restricciones

23/11/2021@19:37:00

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio, ha aprobado el nuevo documento conocido como 'semáforo' contra la COVID-19, pero sin incluir por el momento nuevas restricciones. También se ha acordado definitivamente incorporar a los mayores de 60 años y al personal sanitario y sociosanitario a la vacunación de refuerzo contra la COVID-19

Estas son las siete comunidades que sopesan implantar el certificado Covid

17/11/2021@17:50:43
Aragón, Canarias, Murcia, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra son las comunidades autónomas que han anunciado, a fecha de este miércoles, que están estudiando la posibilidad de implantar el pasaporte Covid para acceder a determinados espacios, a la vez que muchas de ellas, además de Andalucía y Castilla y León, han exigido al Gobierno central que tome una decisión a nivel estatal sobre este asunto. Por su parte, la ministra Darias les ha contestado que tienen vía libre para implementar la medida justificándose en una resolución del Supremo

Rodríguez destaca el decisivo papel de la estadística para cumplir los ODS de la ONU

15/11/2021@20:48:47
El vicepresidente inauguró las XXI Jornadas Estadísticas de las Comunidades Autónomas

El IRPF, un impuesto con grandes disparidades por la regulación autonómica

06/11/2021@09:40:00
La regulación desigual del tramo autonómico del IRPF en cada comunidad ha creado grandes disparidades tanto en los tipos impositivos, de 3,5 puntos porcentuales para las rentas más bajas y hasta 9 para las más altas, como en los tramos de ingresos a los que se aplican, que en unas son solo cinco y en otras 10

Veto del Psoe a la propuesta para la “solidaridad obligatoria” en la distribución de niños y niñas migrantes

21/10/2021@14:38:04
La propuesta que puso sobre la mesa el senador de ASG es la misma que ha reivindicado en reiteradas ocasiones el presidente de Canarias

Se sigue estudiando la inoculación en otro colectivos

Ya se puede inocular la tercera dosis a pacientes con inmunosupresiones y oncológicos

08/09/2021@20:26:21
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado por unanimidad inocular a partir de este mismo jueves una tercera dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con determinadas inmunosupresiones, trasplantados de órgano sólido y medula ósea y pacientes con algunos tratamientos oncológicos, lo que supondría cerca de 120.000 personas