www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

AstraZeneca

Trombosis de senos venosos cerebrales

Así es la trombosis que ha frenado en seco la vacunación con AstraZeneca

17/03/2021@13:36:00
La trombosis de senos venosos cerebrales, que ha motivado la suspensión de la vacunación con AstraZeneca en varios países, es una enfermedad cerebrovascular poco frecuente que afecta más a mujeres jóvenes y que, tratada a tiempo, tiene un pronóstico mucho más favorable que otras patologías similares.

Bruselas demanda a AstraZeneca por el retraso de las vacunas

26/04/2021@14:22:39
La Comisión Europea inició el pasado viernes acciones legales contra la compañía farmacéutica AstraZeneca por haber incumplido su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra la COVID-19.

La Agencia Europa del Medicamento recomienda completar con el segundo pinchazo

3,3 millones de personas han recibido una dosis de AstraZeneca en España

24/04/2021@13:01:00
España ha administrado el 91,8 % de las dosis de AstraZeneca que ha recibido, de forma que 3,3 millones de personas ya han tienen la primera pauta de este suero de la farmacéutica anglo-sueca, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda completar con el segundo pinchazo.

Debe administrarse a las 4 o bien 12 semanas de la primera toma

La EMA recomienda cumplir los plazos con la segunda dosis con AstraZeneca

23/04/2021@16:47:38
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha desaconsejado este viernes no administrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca y ha recomendado inocularla a las 4 o bien a las 12 semanas de la aplicación de la primera dosis.

La UE prepara una demanda contra Astrazeneca por la falta de vacunas

22/04/2021@11:50:38
La Comisión Europea (CE) se está planteando llevar este viernes a la farmacéutica AstraZeneca a los tribunales de Bélgica por incumplimiento del contrato que ambos han firmado para la entrega de las vacunas contra la Covid-19, aunque varios países europeos se han mostrado reticentes, confirmaron a Efe distintas fuentes diplomáticas.

La Agencia del Medicamento autoriza el ensayo que combina Pfizer y AstraZeneca

19/04/2021@16:43:09
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas frente a la covid y evalúa la seguridad y el efecto protector de administrar una dosis de Pfizer a personas ya vacunadas con AstraZeneca, menores de 60 años.

Moderna es la vacuna más cara, y AstraZeneca la más barata

¿A cuánto la dosis? El mercado persa de las vacunas contra la Covid

10/04/2021@06:03:00
Las restricciones aplicadas a la administración de la vacuna AstraZeneca, que en el caso de España solo se puede inocular, en estos momentos, a las personas entre 60 y 65 años y, en una fase inmediatamente posterior, a los usuarios hasta 69 años, no solo van a suponer un grave obstáculo para acelerar el plan de vacunación en el conjunto de la Unión Europea, sino que, además, van a obligar a los gobiernos a efectuar un mayor desembolso económico para proteger a sus ciudadanos. La razón es muy simple: con un precio de 3 euros por dosis, AstraZeneca es, con mucha diferencia, el fármaco más económico de todos los que se distribuyen actualmente.

Los inmunólogos aconsejan administrar la segunda dosis de AstraZeneca

09/04/2021@10:16:40
La Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha aconsejado poner la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca a todas las personas que hayan recibido la primera y ha destacado la necesidad de realizar los estudios pertinentes que garanticen la seguridad y eficacia de mezclar sueros distintos.

Provisionalmente, hasta los 65

Sanidad y parte de las autonomías acuerdan vacunar con AstraZeneca solo a los mayores de 60 años

07/04/2021@21:33:20
Enésimo cambio de guión en la dispensación de la vacuna contra la Covid de AstraZeneca. Tras el informe de la Agencia Europea del Medicamento que se ha dado a conocer este miércoles por la tarde, la posterior reunión del Consejo Interterritorial de Salud ha acordado suspender, al menos temporalmente, la dispensación del fármaco a las personas menores de 60 años.

Astrazeneca: La EMA ve "posible relación" con los trombos pero dice que los beneficios superan los riesgos

07/04/2021@16:16:21
El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido este jueves que existe una "posible relación" entre la vacuna de AstraZeneca contra la Covid y los coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Por ello, ha establecido que estos acontecimientos adversos deben figurar en la lista de efectos secundarios "muy raros" de la vacuna. No obstante, la entidad concluye que los beneficios de la solución de Oxford siguen superando a los riesgos.

Se podrá aplicar en el tramo comprendido entre los 55 y 65 años

Sanidad amplía hasta los 65 años el límite de edad de la vacuna de AstraZeneca para trabajadores esenciales

31/03/2021@08:23:31
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la actualización cinco de la Estrategia de Vacunación en la que se incluye la ampliación de la edad de utilización de la vacuna de AstraZeneca en el tramo de 55 a 65 años, así como la actualización de algunos de los grupos de riesgo a vacunar y los mensajes fundamentales a transmitir a la población.

Sanidad retoma la vacunación con Astrazéneca priorizando al grupo de edad entre 60 y 65 años

24/03/2021@18:04:38
La Estrategia de vacunación continúa con el criterio de priorización de vulnerabilidad y simultaneando la inoculación de mayores de 80 años, con la cohorte de entre 60 y 65 años y la de los grupos esenciales, garantizando también la administración de segundas dosis. El grupo de grandes dependientes domiciliarios está vacunado ya al 87,9 por ciento con una dosis y al 52 por ciento con dos

AstraZeneca esconde 30 millones de vacunas en un almacén de Italia que iban a salir de la UE

24/03/2021@13:36:10
Según ha adelantado el diario italiano 'La stampa', se han localizado en un almacén cerca de Roma casi 30 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca.