www.canariasdiario.com
    18 de noviembre de 2025

Aranceles

Gobierno informa al sector agroalimentario sobre acuerdo UE-EE.UU

27/08/2025@18:10:30

El Gobierno de España, representado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha compartido información crucial con el sector agroalimentario sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. En una reciente reunión, se evaluaron los efectos de los aranceles implementados en los últimos meses y se discutieron medidas para apoyar a las empresas exportadoras españolas. Los ministros reafirmaron su compromiso de defender los intereses del sector y fomentar la competitividad e internacionalización de las empresas alimentarias. La reunión incluyó a diversas asociaciones del sector, destacando la importancia del comercio internacional regulado para asegurar la estabilidad comercial.

Estrategias para mitigar el impacto de los aranceles

15/07/2025@13:12:08
Revisar contratos, el valor y clasificación de los productos o determinar correctamente su país de origen. Los expertos aconsejan diseñar estrategias a medio y largo plazo dadas las fuertes inversiones realizadas por algunas empresas españolas en Estados Unidos.

El vino celebra su día enfrentado a nuevos retos

26/05/2025@09:04:14
El vino es un producto del campo valorado desde los fenicios. Con el paso de los siglos se ha convertido en un sector económico estratégico en países como España. Este domingo celebra su día internacional con la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos y el impacto del cambio climático de fondo.

Trump amenaza con un arancel del 50 % a productos de la UE

24/05/2025@00:32:05

La amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 50 % a las importaciones de la Unión Europea podría causar pérdidas millonarias en sectores clave como el automotriz, aeroespacial y farmacéutico. Este nuevo arancel, que entraría en vigor el 1 de junio, se justifica por un déficit comercial significativo entre EE.UU. y la UE. Se estima que el impacto total podría alcanzar hasta el 0,5 % del PIB europeo. Los medicamentos, que fueron las exportaciones más altas a EE.UU., podrían enfrentar escasez, afectando tanto a pacientes como a la industria. Además, los costos de producción para aviones comerciales podrían aumentar debido a tarifas recíprocas. La situación genera preocupación entre los líderes industriales sobre el futuro del comercio transatlántico.

El Gobierno saca adelante su decreto sobre aranceles en el Congreso

08/05/2025@18:24:25
El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria con el apoyo de Junts y el resto de socios de investidura, a excepción de Podemos que se ha abstenido, y con el rechazo de PP y VOX.

Domínguez exige medidas para enfrentar aranceles de EE.UU

24/04/2025@20:15:46
El vicepresidente del Gobierno analiza con más de una veintena de empresas canarias el posible impacto de los aranceles.

Trump pausa los aranceles globales y se los endurece a China

09/04/2025@19:00:00
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado una pausa de 90 días en la implementación de ciertos aranceles como parte de la política comercial de su administración. Sin embargo, simultáneamente, ha incrementado de manera significativa las tarifas a productos chinos, elevándolas al 125 por ciento.

La Cámara prevé un “impacto directo limitado” por los aranceles

05/04/2025@13:02:49
Santiago Sesé, presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, afirmó que la nueva política arancelaria de EE. UU. tendrá un impacto limitado en la economía canaria, dado que el país no es un mercado principal para las exportaciones locales. Sin embargo, se deben considerar efectos indirectos y la incertidumbre internacional.

El Gobierno convoca a las comunidades para analizar la guerra comercial

05/04/2025@12:48:52
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado este viernes que el próximo día 10 tendrá lugar una primera reunión con las comunidades autónomas para abordar el impacto generado por el plan de aranceles de Estados Unidos.

Sánchez anuncia la respuesta del Ejecutivo a la amenaza arancelaria de Trump

03/04/2025@18:35:38
El plan, centrado en ayudar y proteger a las empresas y los empleos y en reorientar y relanzar la capacidad productiva española, movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes.

Trump impone aranceles del 20 por ciento a Europa

03/04/2025@11:00:00
El presidente de Estados Unidos ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha ofrecido detenidamente los nuevos aranceles internacionales. Trump justifica las tarifas como una medida para equilibrar la balanza comercial y proteger la industria nacional.

Las exportaciones de vinos a EE UU se situaron en 102.900 litros

18/03/2025@19:37:19
Durante la Comisión parlamentaria Narvay Quintero apeló a la negociación entre la UE y EEUU para evitar “una política de amenazas arancelarias” que, en caso de formalizarse, dañaría especialmente al sector vitivinícola de Canarias por su condición de RUP.

Vanoostende valora la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos a los vinos y quesos canarios

08/03/2021@17:03:30
La responsable regional del área asegura que “es fundamental defender los intereses de las empresas canarias en el exterior”

Cs pide a la consejera de Agricultura medidas que protejan al sector vitivinícola canario frente a los aranceles de Estados Unidos

24/11/2019@12:12:49
Fernández de La Puente afirma que “es muy importante para el sector estar presente en EE.UU. por la potencialidad del mercado”

En Canarias el producto más afectado es el vino

Entran en vigor los aranceles de EE.UU. a Europa por valor de 7.500 millones

18/10/2019@09:38:57
Los aranceles del 25 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de productos agroalimentarios de la Unión Europea (UE) por valor de 7.500 millones de dólares entraron en vigor la pasada medianoche. Los países más afectados por los aranceles son Alemania, España, Francia y el Reino Unido, aunque estos también golpean a otras naciones europeas