El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo municipal, ha renovado los formatos y contenidos del “Encuentro sobre Innovación y Sociedad del Conocimiento: Tecnológica Santa Cruz”, al objeto de reconectar con las tendencia actuales en el sector.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, presentó hoy los detalles de la octava edición de esta iniciativa en un acto celebrado en la sede de la Factoría de Innovación y que contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; del presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; del noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y de la directora de Estrategia de la Factoría, Zulay Rodríguez.
Bermúdez aseguró que el encuentro se enmarca “en una apuesta clara del Ayuntamiento por el impulso de las nuevas tecnologías y la innovación en la ciudad, un campo en el que estamos desarrollando numerosos proyectos en coordinación con otras administraciones públicas y con la iniciativa privada”.
El alcalde explicó que en esta edición se ha querido dar un nuevo impulso y enfoque a la iniciativa, de manera que se pueda incorporar un nuevo público, cambiando al horario de tarde, “y facilitando, por ejemplo, la asistencia de estudiantes”.
Bermúdez recordó que más de 5.000 personas han participado en las ediciones celebradas hasta la fecha y que el encuentro ha sido “trending topic” nacional.
Clavijo, por su parte, indicó que la iniciativa responde a la “clara visión del Ayuntamiento de Santa Cruz por la innovación y la tecnología desde hace ya ocho años, a la que el Gobierno se ha sumado gustosa porque hablamos de un mercado potencial de 200 millones de personas que juegan, participan y consumen”.
El presidente canario agradeció también la colaboración de la iniciativa privada “que permite crear sinergias y avanzar de manera coordinada”.
Alonso destacó que tanto el “Tecnológica” como otros encuentros relacionados con la innovación y la sociedad del conocimiento forman parte de una estrategia para generar actividad económica y empleo en la Isla y subrayó que “lo importante en este sector es articular un trabajo en red” que implique a empresas y administraciones públicas.
Cabello se refirió al planteamiento municipal para actualizar los formatos y reconectar con las últimas tendencias, que es lo que da sentido a una iniciativa como ésta, “en la que pretendemos, básicamente, reflexionar sobre lo que está sucediendo en esta sociedad del conocimiento”.
Rodríguez también insistió en la cooperación público-privada como factor clave para el desarrollo de iniciativas vinculadas al conocimiento y destacó la gran acogida que ha tenido entre el público la Factoría de Innovación, que, entre otras cosas, desarrolla cursos de formación.
Octava edición de Tecnológica Santa Cruz
La octava edición del “Encuentro sobre Innovación y Sociedad del Conocimiento: Tecnológica Santa Cruz”, que tendrá lugar el miércoles 16, en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña, reunirá a dieciséis expertos digitales a nivel nacional, entre las 16:00 a 21:30 horas, y contará con numerosas novedades respecto a ediciones anteriores.
La iniciativa, que pretende sensibilizar a la población sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y acercarla a la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se presenta con mayor número de ponentes respecto a ediciones anteriores, una gran calidad en cuanto al panel de conferenciantes y una apuesta por el horario vespertino.
Las entradas son gratuitas y se encuentran ya disponibles a través de www.tecnologicasantacruz.com. La jornada podrá seguirse mediante “streaming” desde la misma web, mientras que en los canales de “Tecnológica Santa Cruz” en facebook y twitter se realizarán directos con las entrevistas a ponentes, con lo que cualquier usuario podrá visionarlo en cualquier momento, dado que se quedan publicados en dichos perfiles y que también se podrá seguir a través de la etiqueta #TecnológicaSC.
Novedades
Esta edición, además de cambiar de día y de franja horaria, tradicionalmente se celebraba un jueves en horario de mañana y ahora se realizará un miércoles en horario de tarde, combinará contenidos propios de la comunicación digital, se analizarán las tendencias en las redes sociales, se abordarán temas como la ciberseguridad, se conocerán los avances en conectividad en la isla de Tenerife, así como se abordarán casos de éxito específico como los instagramers, tanto a nivel mundial como a nivel local, se analizará el fenómeno Operación Triunfo e incluso, habrá espacio para la música en directo.
Se trata de la edición con mayor número de ponentes, entre los que también estará representado el talento local, y en la que se combinarán las tradicionales conferencias de veinte minutos con las mini charlas de diez minutos, habrá espacio para la vuelta al formato debate, además de actuaciones musicales, la presentación a nivel mundial del cortometraje La Fantasía de la mano de Daniel Maldonado quien estrenará en el Teatro Guimerá su nuevo trabajo; se concluirá con un networking patrocinado por Heineken en el que público y ponentes podrán compartir sus experiencias.
Pedro Diezma, Marta Flich, Arkano, Yaiza Rubio, Emilio Santos, Daniel Maldonado, Juan Ramón Lucas, Joe Pérez, Miriam Rodríguez, Clara Ávila, Marta Purriños, David Pérez, Phil González, Aida Rivero, Madame de Rosa y Bernardo Díaz, serán los dieciséis ponentes.
Esta edición será conducida por el periodista Arturo Paniagua, mientras que los directos de Facebok Live y Twitter correrán a cargo de la periodista Déborah Sabina. Además, como elemento destacado de la jornada, gracias al patrocinio Platinum de The Valley Digital Bussiness School, entre los asistentes a la octava edición de este encuentro se sorteará una plaza gratuita en el Programa Superior en Digital Business & Marketing, de 150 horas de duración y que está valorado en unos 5.500 euros.
“Tecnológica Santa Cruz” está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, y cuenta con el patrocinio Premium de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias y de Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; los patrocinios Platinum de Fundación CEPSA y The Valley Digital Bussiness School; Sanitas, Grupo Rahn, Heineken como patrocinadores Oro; y Worten, Movistar, Factoría de Innovación de Santa Cruz, SODECAN y Fundación CajaCanarias como patrocinadores Plata.
Indicadores de ediciones anteriores y 2017
En los siete años anteriores, más de 5.200 personas han disfrutado presencialmente de Tecnológica en todas sus ediciones. Ha sido tema del día en Twitter a escala nacional desde que comienza hasta horas después de finalizar. Convoca anualmente a 800 personas en el Teatro Guimerá, teniendo a 3.000 personas siguiendo el encuentro por medio de streaming en directo. Su página web recibió en la edición de 2017 más de 11.500 visitas únicas, según Google Analytics con 21.580 páginas vistas y una duración media de la visita de casi tres minutos.
En la última edición, en Twitter se alcanzaron 26 millones de impresiones de 928 usuarios únicos usando la etiqueta #TecnológicaSC que, a su vez, llegaron a un total de 1,4 millones de usuarios que leyeron algún tuit relacionado con el evento, según la auditoría realizada por la empresa especializada en mediciones Pirendo. Mientras, en Facebook, sólo en la semana del evento fue de 25.290 personas. Además, una media de 3.000 personas siguió el streaming en directo no sólo desde la geografía española sino desde puntos tan diversos como México, Uruguay o Chile.
La cobertura wifi para los asistentes se realizó a través de 10 puntos de acceso y soporte total para 1.200 conexiones. Se descargaron 73 GB y se subieron 39 GB según los datos de WiFi Canarias. La hora punta fueron las 10.50 con Andy Stalman en el escenario. Así, más de 1.200 personas buscaron Tecnológica en Google y 121 encontraron el número de teléfono y decidieron llamar según los datos del propio buscador. Los dispositivos más usados fueron Android (el 58%) y Apple (41%).