Santa Cruz acomete el desarrollo de su Plan de Accesibilidad
lunes 28 de diciembre de 2015, 17:39h
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha presentado hoy los contenidos del Plan Municipal de Accesibilidad, un documento pionero en Canarias, que plantea propuestas de actuación para la concreción de mejoras en distintas zonas de la ciudad. Para el desarrollo de esta iniciativa se ha contado con el trabajo previo de la Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad (Sinpromi), encargada del diagnóstico de la situación y la propuesta de acciones.
Centrado en tres grandes bloques –urbanismo, edificación e infoaccesibilidad–, el documento contempla también dos capítulos individualizados para formación y sensibilización. Su ejecución requiere una inversión global de 20.262.625 euros, necesarios para alcanzar un grado del 85% de accesibilidad universal, en un plazo de cuatro años. El Presupuesto municipal de 2016, aprobado recientemente, incluye una partida específica de 400.000 euros para edificios e instalaciones y otra de alrededor de 600.0000 euros para Obras e Infraestructuras, en la parte de entorno urbano.
Esta actuación fue presentada hoy en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez; la primera teniente de alcalde y concejal de Movilidad, Zaida González, y el concejal de Accesibilidad, Carlos Correa, además de la consejera delegada de Sinpromi, Carmen Rosa García, y la responsable de dicha empresa pública, Dulce Torres.
Bermúdez indicó que con esta herramienta “se pone sobre la mesa la realidad sobre el estado de la accesibilidad del municipio, a través de un diagnóstico profesional, que, al mismo tiempo, contempla las soluciones para todos los problemas que se nos plantean. Muchas de ellas podremos aplicarlas este mismo mandato y las restantes se irán desarrollando en años sucesivos”.
“Nuestra intención ha sido la de ser muy ambiciosos y exigentes en los parámetros de redacción del plan”, agregó el alcalde, quien recordó que el documento sirve “como hoja de ruta a seguir para poderlo dotar con recursos económicos que impulsen su desarrollo en cada una de las áreas que se ven afectadas. Queremos avanzar hacia una Santa Cruz mejor y hemos conseguido ser pioneros en Canarias con este plan. Espero que, a partir de ahora, los demás municipios también hagan lo mismo”.
La puesta en marcha del plan, que será absolutamente transversal, supondrá la participación de distintas áreas, como Viviendas Municipales; el Instituto de Municipal de Atención Social (IMAS); Infraestructuras, Obras y Servicios; Recursos Humanos; Urbanismo; Cultura; Deportes; Sociedad de Desarrollo; Fiestas y Seguridad Ciudadana y Movilidad.