Suficientemente amortizadas en nuevos incrementos de tarifas a sus abonados a partir del próximo julio
El que la Comisión de Defensa de Mercado y la Competencia, sancione a dicha compañía por no cumplir con otros operadores la obligatoriedad de compartir desde al menos 2012, determinadas redes de fibra óptica, (y dejémonos, cara al usuario de a pie de excesivos tecnicismos - coubicación en centrales -), no deja de contemplarse como una obligación de dicha Comisión, aunque con el sistema de recursos que dispondrá el supuesto sancionado, veremos, en qué cantidad queda finalmente.
Pero, por otro lado, Telefónica, se apresura a anunciar un incremento de sus paquetes de “fusión”, de hasta 10 euros/mes en servicios altamente utilizados por sus abonados.
Probablemente, ello, no repercutirá “favorablemente” en la atención telefónica de carácter técnico al cliente, donde el mismo tiene que enfrentarse a una serie de locuciones telefónicas hasta llegar a un ser humano que le atienda, si antes no ha perecido en el intento de renunciar a dar traslado de sus problemas, únicamente solucionables por la operadora, pero con técnicas previas disuasorias destinadas al perecimiento de los deseos del que abona religiosa y mensualmente sus facturas.
Y no digamos de la sufrida tercera edad ante estos trances........