Música, tradición y parranda de la mano de reconocidos músicos, cantantes y folcloristas canarios y herreños, entre otros Domingo Rodríguez El Colorao; Yeray Rodríguez; Juan Carlos Pérez El Palmero; Candelaria González; Héctor González, Francisco Sánchez; los alumnos de pulso y púa del Patronato de Música de El Hierro o la Parranda Majanicho y su cuerpo de baile.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde Pedro Miguel Ángel Acosta, ha querido hacer una invitación a disfrutar de esta nueva toma de contacto con el folclore y la música de las islas en un pueblo especialmente hospitalario y salvaguarda de la tradición herreña.
Las personas que deseen acudir a esta cita, tendrán a su disposición un servicio de guaguas, con varias frecuencias que saldrán de la estación de Frontera en los siguientes horarios: 11:00 h / 13:40 h / 17:00 h / 18:30 h / 22:00 h; y con el regreso desde El Roquito a las 11:30 h / 14:10 h / 15:45 h / 17:30 / 19:00 / 22:30 h. “Una propuesta que tuvo muy buena acogida en su edición pasada y que permite acudir y disfrutar de las diferentes propuestas musicales, artesanales o gastronómicas sin necesidad de coger o disponer de coche”, ha explicado la concejala responsable de la iniciativa, Mercedes Álvarez, quien ha agregado el significado cultural y de “punto de encuentro de este evento que nos permite volver a disfrutar de lo nuestro”.
El programa dará comienzo a las 11.30 horas con un taller de silbo herreño y a la 12.00 taller de punto cubano impartido por Yeray Rodríguez. La apertura inaugural estará a cargo, una edición más, de la Agrupación Folklórica Sabinosa en El Roquito a las 18.00 horas. Habrá Juegos tradicionales y la actuación de los alumnos de pulso y púa del Patronato de Música de El Hierro; y a las 20.00 horas el espectáculo musical con las distintas actuaciones, con un broche de cierre a las 21.30 a cargo de la parranda “Majanicho y su cuerpo de baile”.