www.canariasdiario.com
Resident Evil vs Silent Hill ¿Cuál es la mejor saga de videojuegos de horror?
Ampliar

Resident Evil vs Silent Hill ¿Cuál es la mejor saga de videojuegos de horror?

Por Blue Striker Bomber
x
bluestrikerbombergmailcom/17/17/23
http://aoibakanoburogu.blogspot.com.es
martes 26 de febrero de 2019, 14:59h

Resident Evil y Silent Hill son los dos grandes titanes del Survival Horror, los dos primeros nombres en los que uno piensa cuando se habla del género. Éstas dos franquicias han sido los mayores ejemplos de videojuegos especializados en perturbar y poner a prueba nuestro instinto de supervivencia. Y en este artículo los pondremos en un combate que determinará cuál es el rey del terror consolero.

Antes de argumentar nada, quiero dejar clara una cosa. Éste no es un artículo que busca polémica ni crear bandos opuestos, y aunque tenga que haber un ganador tampoco busca menospreciar ni quitarle mérito al otro contrincante, Resident Evil y Silent Hill son dos de los mayores pilares del mundo del videojuego, y si quieres meterte en el mundo del horror deberás jugar a ambos.

Éste es simplemente un artículo que busca mostrar las mayores virtudes de las dos sagas de juegos de horror más legendarias de la historia. Aun así, solo una puede llevarse el título de la franquicia de horror más importante para la industria del videojuego, y ésto se decidirá en base a cuál de las dos gana más puntos en las siguientes secciones.

1. Historia y personajes


Este análisis busca ser lo más balanceado posible para relucir los aspectos más notables de ambas sagas. Lamentablemente he de romper mi propia palabra ya que en este primer round Silent Hill proporciona un gancho bien asegurado al juego de Capcom.

Sería injusto decir que Resident Evil no tiene elementos interesantes en su historia, ya que puedes descubrir en el lore cosas bastantes macabras en esta saga. Por ejemplo tenemos el mítico diario del primer juego que explicaba cómo se sentía un hombre al transformarse en zombi poco a poco, así como en los demás juegos puedes descubrir la temible morfología de sus monstruos o los macabros experimentos que la Corporación Umbrella ejecuta.

Aun así, Silent Hill dispone de la enorme ventaja de basar su historia en la psicología de sus personajes, éstos tienen caracterizaciones que el propio pueblo maldito usará para crearles obstáculos abominables. Silent Hill es un lugar que sirve tanto de un purgatorio como de un infierno que reflejan los actos oscuros de sus visitantes, lo cual significa que contienen historias oscuras y siniestras que dejan en ridículo en incluso a los clásicos del terror de Hollywood.

Resident Evil tiene virtudes en la historia, pero en casi todos los juegos la trama se resume en “¡¡¡AHHH, MONSTRUOS, SALGAMOS DE AQUÍ!!!”. Silent Hill en cambio tiene tramas muchísimo más complejas, siendo un ejemplo Silent Hill 2. En Silent Hill 2 el protagonista decide buscar a su mujer en el pueblo maldito, puede parecer la típica historia de rescate de la damisela en apuros, pero el giro está en que el propio protagonista establece que su esposa falleció antes de los eventos del juego. Él no hace un viaje de rescate, hace un viaje para lidiar con su depresión y buscar algo que él seguramente sabe que no va a encontrar, un viaje que al protagonista no le importa que sea solo de ida.

Resident Evil tiene personajes muy icónicos y queridos como Jill Valentine, Leon Kennedy, Barry Burton y muchos otros. Pero personajes como James Sutherland, Heather Mason y Walter Sullivan han demostrado ser personajes mucho más complejos así contribuyendo a la historia de Silent Hill con mucho más material.

Resident Evil enfatiza su historia en la supervivencia de sus personajes, lo cual está muy bien. Pero Silent Hill es el claro ganador porque éstos no intentan crear la típica historia de terror, esta saga hace un profundo viaje a la mentalidad humana y por ello gana este puesto.

Resident Evil: 0

Silent Hill: 1

2. Jugabilidad.


Estamos ante otra victoria muy fácil que podría compararse a un boxeador partiéndole la mandíbula de su contrario como un jarrón roto cayéndose al suelo. Pero en este caso no es Silent Hill, ahora es Resident Evil quien se recupera del golpe anterior para proporcionar un golpe letal.

Silent Hill destaca por su rica y complejísima historia, pero no realmente por su jugabilidad. De hecho es irónico que una saga tan conocida por sus muy elaborados elementos disponga de una jugabilidad que podría catalogarse como simple. No tengan la idea equivocada, explorar el tétrico mundo de Silent Hill es interesante y es un viaje inolvidable, pero siendo francos no es una saga que te ponga a prueba como gamer. Silent Hill sin duda perturbará tu mente, pero si tienes una habilidad decente con el mando no tendrás problemas en superar los retos del pueblo lleno de la niebla.

Resident Evil en cambio es un juego que debes tomarte absolutamente en serio desde el primer segundo. Ignora las pésimas adaptaciones cinematográficas protagonizadas por Milla Jovovich, en la ciudad de Raccoon City no eres un Rambo con mil millones de balas, eres un policía asustado que solo tiene una pistola con un único cargador en el que cada bala cuenta.

Si bien los monstruos de Silent Hill pueden ser peligrosos, es muy sencillo huir de ellos para mantenerte a salvo; no llegan a ser tan poderosos como los zombis, los lickers, los hunters, o cualquier abominación que el Virus T haya infectado. Huir de los monstruos de Resident Evil no es tan sencillo, ya que las horrendas criaturas te superarán en número, serán más rápidas que tú, y pueden tan letales que pueden decapitarte de un golpe.

En ambas sagas tienes que distribuir y utilizar bien tus recursos para completar el desafío que se te ofrece. Sin embargo, Resident Evil gana esta ronda porque es un juego en el que debes estar mucho más atento y planificar una estrategia, lo cual es con todo el respeto mucho más divertido y emocionante que el reto que ofrece Silent Hill.

Resident Evil: 1

Silent Hill: 1

3. Música.


Es aquí cuando las victorias evidentes se acaban y procedemos a una batalla mucho más igualada, ya que tanto Resident Evil y Silent Hill son sagas precisamente conocidas por tener una gran música.

Muchos juegos de horror de hoy en día insisten en la idea de que el silencio es la mejor manera de transmitir terror, y si bien ésa puede ser una buena manera de plasmar la sensación, no es del todo correcto. Una banda sonora que esté bien compuesta para beneficiar el contexto que busca la obra, puede dar resultados pesadillescos.

Resident Evil y Silent Hill tienen ambas tenebrosas melodías que te recorrerán la espina dorsal y te harán sentir vulnerable.

Algunos buenos temas de Resident Evil son los siguientes: “The City of Ruin” te hará sentir que la ciudad está llorando y lamentándose debido a sus calles destruidas y vacías. La serie de canciones “Malformation de G” se vuelven progresivamente más horripilantes al mismo ritmo que un científico de Umbrella se va transformando en una abominación monstruosa. El tema de los Ganados te darán la sensación de estar atrapado en una casa rodeada de aldeanos locos que tirarán el edificio abajo para cazarte. Y cómo olvidarnos del tema de Némesis, el cual se complementa perfectamente con el enorme monstruo implacable que te seguirá hasta el fin del mundo hasta matarte.

Por el lado de Silent Hill tenemos ésto: “Until Death” te hará sentir que de repente acabas de entrar en una pesadilla de la que no puedes despertar. “Black Fairy” es una canción que constantemente te está susurrando de manera grotesca. “Prayer” ofrece unos aterradores cánticos que te dan la sensación de que están rezando por tu malestar. Y “The Darkness That Lurks in Our Mind” fue una canción tan terroífica que en su momento varios screamers de Internet la usaron para pegarnos un salto mientras navegábamos.

Ambas sagas muestran una maestría suprema para influir con nuestra sensibilidad. Sin embargo solo uno puede ganar, y Silent Hill es la que gana esta ronda. La banda sonora de Silent Hill es precisamente especial por llevar las cosas más lejos, mientras que Resident Evil usa lo mejor de sus instrumentos y voces, Silent Hill experimenta de manera exitosa con instrumentos inusuales como botellas de cristal y hierros para crear sonidos extraños, las voces buscan susurrar en lugar de cantar, y abandona la musicalidad para proporcionar más incomodidad y tensión.

Resident Evil tiene una banda sonora siniestra que te atormentará en las noches que estés solo en casa, pero esta ronda la gana Silent Hill por llevarlo mucho más lejos.

Resident Evil: 1

Silent Hill: 2

4. Mayor número de juegos buenos.


Éste puede ser un apartado complicado de explicar, ya que la línea de objetividad y subjetividad se difumina un poco.

Todos podemos coincidir en que los cuatro primeros juegos de Silent Hill que fueron desarrollados por Team Silent fueron la más gloriosas y emblemáticas de la saga hasta que lamentablemente este brillante equipo tuvo que separarse. Un severo problema consiste en que hasta ahora no ha habido un sucesor de Team Silent que haya podido llenar las gigantescas botas que dejó vacante, numerosos estudios han intentado adoptar la saga sin lograr que sus obras estén a la altura.

Silent Hill Origins fue un juego que pasó sin pena ni gloria, Silent Hill Shattered Memories tenía ideas muy buenas pero sufrió de una jugabilidad repetitiva y un diseño de nivel bastante aburrido, Silent Hill Homecoming cometió el FATAL error de intentar enfocarse más en la acción que en el horror, y Downpour si buen fue decente tampoco llego a ser gran cosa. Para nada uno tiene que sentirse avergonzado de que puedan gustarle estos juegos y ver sus virtudes, para gustos colores. Pero hay que entender que el pico de calidad de la saga se perdió ya hace mucho tiempo.

Pero hagamos una cosa, imaginemos que todos los juegos de Silent Hill son buenos tanto en mayor o menor medida. Podría ganarle a Resident Evil de un derechazo directo, ¿no?

Siento decir que no es el caso, ya que Resident Evil dispone de un catálogo sobresaliente que supera en número al de Silent Hill. La icónica y legendaria trilogía inicial de Playstation 1, el certero salto generacional de Code Veronica, una muy interesante precuela llamada Resident Evil 0, unos supremos remakes del primer y segundo juego, el importantísimo Resident Evil 4, unas únicas continuaciones como los Resident Evil Revelations, el épico regreso al horror de Resident Evil 7.

Mentiríamos si dijéramos que no hay juegos malos de Resident Evil. Los Gun Survivor eran un intento vano de meter un juego de pistolas en una Playstation con pésimos controles, tenemos también entregas muy mediocres como Operacion Raccoon City, y el golpe más devastador de la franquicia surgió en la forma de Resident Evil 5 y 6, juegos que a mi parecer son una mancha negra que no representan la saga en lo más mínimo.

Aun así ésto sigue sin negar que definitivamente Resident Evil tiene un mayor número de entregas de calidad. Silent Hill tiene un buen puñado de juegos que son clásicos de culto, pero de coleccionar lo mejor de ambas franquicias, definitivamente los juegos de Resident Evil ocuparán más espacio en la estantería.

Resident Evil: 2

Silent Hill: 2

5. Terror y Tensión.


Obviamente no podemos analizar un juego de horror sin valorar su habilidad de horrorizar al espectador. Y si estas dos sagas son las más memorables del mundo del horror es por algo.

Silent Hill puede aparentar tener una ventaja abrumadora ya que como mencionamos se basa en el terror psicológico, mientras que Resident Evil se basa en un terror más primitivo. El contexto de la historia y la simbología hace que sus monstruos sean aberraciones cuya existencia no debería ser posible en primer lugar, son criaturas tan horrendas que se insinúa que los propios personajes están enloqueciendo y creando las temibles imágenes ellos mismos. Por no mencionar de que Silent Hill rompe las leyes de la física y puede enviarte de un lugar a otro sin que te lo esperes, y aparte de que puede hacer que la oscuridad consuma el escenario para así sacar sus imágenes más horribles.

Sin embargo tampoco hay que subestimar a las criaturas de Resident Evil, ya si bien carece de terror psicólogico, lo puede compensar perfectamente con el horror corporal o como se le conoce mejor, el “Body Horror”. Los virus y parásitos de Resident Evil son entes temibles que mutan tanto a humanos, animales y hasta plantas para convertirlos en grotescas parodias de sus formas anteriores. Y gracias a la dificultad que caracteriza a la saga, estas criaturas ganan una poderosa presencia que llenará al jugador de tensión, metiéndolo en muy peligrosos combates en donde el pánico puede bloquear la habilidad. Por no mencionar que estas criaturas fueron las que destruyeron por completo Raccoon City, estos mutantes no solo intimidan con sus asquerosas evoluciones y su fuerza abrumadora, toda esa destrucción que se aprecia en la ciudad es obra suya y refleja el potencial de los daños que podrían ocasionar.

Silent Hill es un pueblo insano que destruirá toda tu cordura, te hará ver tus propios demonios y te obligará a enfrentarte a criaturas cuyas formas te serán completamente alienígenas. Es un lugar que nos hará cuestionar de nuestros propios cinco sentidos y nos hará dudar de nuestra propia cordura o incluso de la cordura del prójimo.

Raccoon City es una ciudad cualquiera como puede serlo Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Barcelona o cualquiera en la que vivas tú. Una ciudad normal que de la mañana a la noche ha sido completamente arruinada por una fuerza imparable, dando una conexión más siniestra a la realidad.

Igual estoy fallando como reseñador, pero soy incapaz de ver un ganador. Sonará ridículo, pero estamos ante un empate. Pero no se alarmen porque aún disponemos de un último punto para hacer un desempate y decidir quién se alzará con la victoria.

Resident Evil: 3

Silent Hill: 3

6. Legado.


Silent Hill es considerada por muchísima gente la mejor saga de horror de toda la historia, es una serie de juegos cuyas historias se consideran de las más ricas que se haya narrado e imágenes tan llamativamente perturbantes que sin dudarlo se podría poner al mismo nivel de calidad que Lovecraft y Stephen King.

La gente tiene muy válidos motivos para posicionar a Silent Hill como la saga de horror número 1 y es indiscutible que será recordado siempre como una de las franquicias de videojuegos más importantes que se haya programado.

Pero aun con todo éso, el punto final que rompe este desempate tiene que llevárselo Resident Evil. Silent Hill es una pieza imprescindible de los videojuegos de horror, pero Resident Evil es directamente una pieza imprescindible de los videojuegos en general.

El primer Resident Evil fue un juego totalmente revolucionario en su día, con una gran jugabilidad, el hábil uso de los fondos renderizados para hacerlo visualmente apetecible y un factor misterio que enriqueció mucho la exploración, todo éso hizo que este juego fuera un paso clave en la quinta generación de videojuegos. Es innegable la gran influencia que Resident Evil ejerció en los videojuegos, cosa de la que ni la propia Silent Hill. En efecto, originalmente el primer Silent Hill iba a ser un juego muy inspirado en Resident Evil, y aunque haya evolucionado mucho en su desarrollo para obtener su identidad única, aún puede apreciarse cierta influencia de la saga de zombis.

En la sexta generación de videojuegos, Resident Evil supuso un nuevo gran impacto en todo el mundo jugón con Resident Evil 4. Decir que este juego fue influyente es quedarse muy corto, Resident Evil 4 cambió el género de los shooters por completo. Del mismo modo que Super Mario fundó las reglas de cómo ha de ser un juego de plataformas, Resident Evil 4 hizo lo mismo con los juegos de acción. Juegos como Dead Space, Gears of War, Metal Gear Solid 4 o incluso Grand Theft Auto V le deben un poco de su mérito a Resident Evil 4.

Resident Evil y Silent Hill son dos sagas que han atravesado su travesía juntos, a tal modo que por casualidad tuvieron su decadencia al mismo tiempo. Por su parte Resident Evil perdió el rumbo por una crisis creativa de la empresa, mientras que Silent Hill sufrió la pérdida del equipo original que lo fundó. Ambas franquicias han agonizado intentando sobrevivir con nuevos productos sin entender qué los hizo grandes antes.

Aquí se visiona un golpe decisivo que cambia el rumbo completo del combate, ya que dentro de este mutuo declive una franquicia logró realzarse y volver a la cima mientras que la otra ha caído en una muy preocupante parálisis.

Silent Hill tuvo una oportunidad de volver a su apogeo con un juego llamado Silent Hills, el cual fue muy esperado y tuvo el hype absoluto de los fans. Era un proyecto muy prometedor ya que estaba siendo dirigido por el gran Hideo Kojima, el director de la saga Metal Gear, con la ayuda del también genial director de horror Guillermo del Toro y algunos miembros de la extinta Team Silent. Sin embargo Konami ha desperdiciado esta oportunidad de oro, la empresa ha estado cometiendo muchos errores últimamente dando a entender que ya no les interesa hacer videojuegos y que prefieren priorizar las máquinas tragaperras que poseen en Japón. Entre esas malas decisiones se añaden la marcha de Hideo Kojima y la cancelación del esperado Silent Hills. Kojima y su nuevo equipo fueron acogidos por Sony para crear la reencarnación del Silent Hills con la forma del que ahora está en desarrollo, Death Stranding. Si yo fuera el director de Konami y viera ésto, ahora mismo estaría destrozando todo mi despacho por perder semejante chollo.

Capcom por su parte supo poner los pies sobre la Tierra y recordar qué fueron las cosas que hizo que Resident Evil fuera una saga tan querida. Crearon un motor de juego nuevo que supieron aprovechar muy bien, dieron un fuerte golpe en la mesa y regresaron a sus orígenes de horror con Resident Evil 7. No conforme con éso se ganaron de vuelta el amor del público volviendo a trabajar en franquicias que tenían abandonadas, lanzando durante el año pasado el Megaman 11 y anunciando el inminente Devil May Cry 5 que muchos fans esperaban. Pero sin duda lo que ahora los está llevando de vuelta al estrellato, el movimiento que les proporciona la victoria de esta disputa, fue crear el Remake de Resident Evil 2, el mejor juego de la saga de los últimos 14 años.

Silent Hill fue un oponente muy brillante y más que digno en su carrera, pero es Resident Evil quien logra ganar esta épica batalla, tanto por lo que aportó al mundo del videojuego como por su esfuerzo en redimirse de sus errores y volver a ser una marca relevante.

Resident Evil: 4

Silent Hill: 3

Independientemente de quién se haya alzado a la victoria, éstas son dos sagas que no puedes permirtirte evitar jugar si dices que te gustan los juegos de horror. Y también deberías jugarlos igualmente sin depender de otras cirscunstancias porque estamos hablando de dos de las mejores franquicias de videojuegos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios