www.canariasdiario.com

Reflexiones contra la corrupción

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla
jueves 20 de junio de 2019, 13:34h
Ya son demasiados vasos los que rebosan....

De nuevo, lo inaudito de la noticia por las presuntas comisiones a dirigentes de un Partido Político procedentes de una Constructora.

Lo primero que cabe manifestar, es permitir trabajar a investigadores, Fiscalía y Tribunales en la posible trama de corruptelas, que permita conocer al pueblo canario el alcance de tamaños ilícitos.

De confirmarse las cantidades publicadas, podríamos encontrarnos ante uno de los más vergonzosos episodios de esta categoría y ratificar de paso, el derecho a saber qué ostenta pueblo canario.

Desgraciadamente, es un fenómeno amplísimo como consecuencia de una ascendente crisis de valores, donde las personas que desempeñan funciones públicas o privadas, violan permanentemente sus propios deberes, bien por amistad o por dinero, obteniendo ventajas espurias para sí mismos o bien para terceros, ocasionando con su comportamiento, un grave deterioro tanto a la colectividad como al funcionamiento de las instituciones.

Se hace imprescindible citar en este lugar, palabras de J. GONZÁLEZ PÉREZ, maestro de juristas, recientemente fallecido, y con el que tuve ocasión de charlar en alguna que otra ocasión sobre este arduo problema, y que sostenía: ...cuando llueven sobre las administraciones públicas condenas de resarcimiento derivadas de las gravísimas negligencias o de la soberbia y prepotencia de sus más altos rectores; cuando se acumulan los agujeros dejados en los caudales públicos por administradores corruptos, es necesario potenciar al máximo los procedimientos para hacer efectivas las responsabilidades patrimoniales cualquiera que sea el rango de los culpables.......Sólo así, el ciudadano medio volverá a tener confianza EN SUS LEGISLADORES.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios