El Cabildo de Tenerife reúne a diferentes colectivos vinculados al ámbito de la Educación con la finalidad de impulsar la mejora de los procesos educativos de la Isla. Ese es uno de los objetivos que se dieron a conocer en el transcurso de la Mesa Insular de Educación, que se constituyó recientemente bajo la presidencia del titular del Cabildo, Carlos Alonso.
En esta primera reunión, contó con la asistencia de la consejera de Deportes, Cristo Pérez; los directores insulares de Cultura y Educación y de Empleo, José Luis Rivero y Leopoldo Benjumea, respectivamente; y en la que estuvo representado el Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna, las fundaciones Caixa, CajaCanarias, Disa y Mapfre y Fitapa, así como técnicos de diferentes áreas del Cabildo.
Esta Mesa Insular de Educación es una de las líneas de actuación que se incluyen dentro de Tenerife 2030, “un proyecto al que le damos mucha importancia en el Cabildo y que pivota alrededor de diversos subproyectos, entre los que figura Tenerife Educa, con el que pretendemos mejorar los procesos educativos de la Isla con la intención de tener una sociedad más capaz para afrontar el futuro”.
Javier Marrero, que acudió a la reunión en representación de la Universidad de La Laguna, consideró “valiente” la decisión del Cabildo de Tenerife de constituir la Mesa Insular de Educación, “algo que nunca se había hecho antes y lo hace aceptando riesgos”. “Hay que felicitar esta idea entorno a un campo tan diverso como se representa entre los asistentes y que supone una responsabilidad política; ojalá tenga larga vida”.
El director territorial de Educación del Gobierno de Canarias, Ángel Recuenco, felicitó al Cabildo de Tenerife por la iniciativa y mostró su apoyo y colaboración. “Creo que tiene en cuenta muchos de los factores que faltaban por cubrir”. El representante de Fitapa, Eusebio Dorta, también mostró sus esperanzas en la puesta en marcha de esta Mesa Insular de Educación “por la inquietud que está mostrando el Cabildo” y añadió que “es importante la motivación, no solo del profesorado, sino de toda la comunidad educativa”.