
El Comité Federal del PSOE ha proclamado este domingo al secretario general, Pedro Sánchez, próximo candidato de los socialistas a la Presidencia del Gobierno, ratificando así la decisión de la militancia, que no avaló a ningún otro aspirante para que disputara este puesto
Sánchez encabezará la lista del PSOE a las próximas elecciones generales sin necesidad de someterse a las primarias abiertas que se habían convocado para el 26 de julio, dado que ningún aspirante logró recabar los avales necesarios para disputarle en una votación este puesto.
De esta manera, el máximo órgano del PSOE entre congresos ha nombrado formalmente candidato al líder de los socialistas, que hace menos de un año llegó a la Secretaría General tras ser elegido por los militantes. En ese caso, sí hubo otros dos candidatos, el diputado Eduardo Madina y el dirigente de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, que compitieron en unas primarias en las que participaron los afiliados del partido.
Tras su proclamación en el Comité Federal, que se ha reunido en el Teatro Circo Price, Sánchez hará una intervención ante unos 2.000 invitados, en el que será ya su primer discurso como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.
Entre el público están los barones del PSOE, el exsecretario general Alfredo Pérez Rubalcaba, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exvicepresidente Alfonso Guerra. Felipe González no ha podido acudir por motivos de agenda.
ASUME QUE "ESTARÁ OBLIGADO AL DIÁLOGO"
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asumido este domingo, tras ser proclamado candidato a la Presidencia del Gobierno, que el "panorama político" hace que todos estén "obligados al diálogo" y hará falta el acuerdo, pero se ha comprometido a mantener la "autonomía" del proyecto socialista.
Así lo ha señalado el líder del PSOE ante unas 2.000 personas reunidas en el Teatro Circo Price para celebrar su proclamación como candidato a La Moncloa, tras ser proclamado este domingo por el Comité Federal del partido.
Sánchez ha estado acompañado por los 'barones' del partido, entre ellos la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente en funciones del Principado de Asturias, Javier Fernández, y por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, el exvicepresidente Alfonso Guerra y el exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.
Flanqueado por una enorme bandera de España proyectada a su espalda, Sánchez ha proclamado que el PSOE es el partido "más importante de la historia" del país, en el que "no ha habido una fuerza política capaz de unir e integrar a más personas en la vida y la historia común de España" como la de los socialistas.
El líder del PSOE, que ha recibido la confirmación de su candidatura "con humildad y con emoción", se ha comprometido a "erradicar el paro y la corrupción" si llega a La Moncloa, donde aspira a poner en marcha "un gobierno que base su fuerza en la ejemplaridad y en la alternativa constructiva". "Lideraremos el buen Gobierno desde la moderación, con alternativas valientes y constructivas", ha insistido.