Las protestas tras la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo a los líderes soberanistas dejaron un balance este lunes de 131 heridos, la mayoría en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona.
Las protestas se dirigieron especialmente a las vías de comunicación atacando carreteras, vías de tren y especialmente el aeropuerto de Barcelona donde se vivieron momentos de auténtico pánico. La situación fue tan extrema que afectó al 13 por ciento del tráfico aeroportuario cancelándose 110 vuelos. Este martes ha amanecido con centenares de personas que se han visto aobligadas a pasar la noche en el aeropuerto barcelonés.
Según ha informado este martes el Sistema d'Emergències Mèdiques (Sem), sus profesionales realizaron 131 asistencias sanitarias, 115 en la T1 de El Prat.
En total hubo 91 altas in situ y 24 traslados sanitarios, uno de ellos un lesionado ocular que fue traslado al Hospital de Bellvitge (Barcelona).
El resto de heridos fueron ocho en Barcelona (siete altas in situ y un traslado sanitario); cuatro en Maçanet de la Selva (altas in situ); tres en Lleida (una alta in situ y dos traslados sanitarios) y una en Reus (alta in situ).
El epicentro de las movilizaciones del lunes fue el Aeropuerto, donde se llegaron a concentrar unas 8.000 personas, y en total se produjeron tres detenciones en El Prat, Mataró (Barcelona) y Lleida.
CANCELACION DE 110 VUELOS
El aeropuerto de El Prat se ha convertido este lunes en el epicentro de las protestas del movimiento independentista contra la sentencia del "procés", que ha movilizado a miles de personas hacia esta infraestructura, colapsando sus accesos y obligando a cancelar 110 vuelos.
Tras la publicación del fallo, que fija penas de 9 a 13 años para los líderes independentistas, se han convocado en toda Cataluña numerosas concentraciones y acciones de protesta, que han comportado el corte de carreteras y de vías del tren, así como el bloqueo de los accesos a El Prat.
En el aeropuerto se han vivido en las últimas horas varios momentos de tensión, después de que los manifestantes lanzaran extintores, carros portamaletas, palés de madera y otros objetos contra los agentes de policía que protegían la instalación, que han acabado cargando contra los presentes en el aparcamiento y el exterior de la Terminal 1.
Esta noche también se han producido cargas policiales en la Via Laietana de Barcelona, frente a la Jefatura Superior de Policía, después de que un grupo de personas tirara parte de las vallas que protegen el edificio policial y lanzaran objetos a los agentes que lo custodiaban.
Según el Sistema de Emergencias Médicas, el balance de heridos en las protestas en el aeropuerto es de 78 personas.
En el marco de estas protestas, los Mossos han detenido a un manifestante en el vestíbulo de la línea L-9 del metro cuando pretendía acceder al Aeropuerto de El Prat por "atentado a agente de la autoridad", según la policía catalana.
Además, la policía catalana ha arrestado a un militante de la CUP por este mismo motivo en Mataró (Barcelona) cuando participaba en el corte de la carretera N-II.
Las protestas de los colectivos independentistas contra la sentencia del "procés" se han llevado a cabo en localidades como Tarragona, Sabadell, Lleida o Girona, donde los manifestantes han cortado las vías de tren.