
Centenares de personas han acudido a la manifestación que el movimiento
15M había convocado para el domingo y que ha recorrido las principales calles de
Palma e Ibiza en defensa de la sanidad pública y para
protestar contra los recortes sociales y la reforma constitucional, la cual será
secundada por el sindicato CCOO.
En la capital balear el recorrido discurrió entre el
Parque del Mar y la Plaza de España, y comenzó a las 19.00 horas. Uno de los lemas principales escogidos por los organizadores Democracia Real Ya Mallorca (DRY) y el Movimiento 15M en la isla es
"En sanidad, ni un paso atrás".
Mientras, en
Ibiza se prepararon actos de protesta en la calle bajo la consigna "
Defiende lo público". Los organizadores anunciaron una concentración y una cacerolada para en el paseo Vara de Rey. Tras la concentración, se celebraró un "ágora" para explicar los recortes previstos por las administraciones y sus efectos en los usuarios de los servicios públicos.
El objetivo de esta convocatoria es
protestar contra los recortes, las privatizaciones, los conciertos y la extrenalización con fines lucrativos de los servicios en materia social, sanitaria, educativa, cultural, medioambiental o de justicia.
CCOO SECUNDARÁ LA PROTESTA
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato Comisiones Obreras en Baleares ha anunciado que "secunda las reivindicaciones del movimiento 15M" y realizó un
llamamiento a los profesionales del sector para que acudieran a la manifestación.
CCOO criticó en un comunicado "el
rumbo marcado por el PP que, a velocidad de crucero, pretende atacar de frente uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar, la
Sanidad Pública".
En concreto, la central sindical
rechaza la posible reducción del presupuesto sanitario en 2012, el cierre de servicios de urgencias o la modificación de horarios de servicios básicos, la desaparición de la Gerencia de Atención Primaria, los recortes de personal y los planes del
Govern actual respecto al antiguo
Hospital Son Dureta.
Además, CCOO cree que el Ejecutivo de
José Ramón Bauzá tiene intención de "introducir capital privado en la inversión pública" y favorecer el "trasvase de renta pública a capital privado", lo que se conoce como "
modelo Alzira", en referencia al primer centro público de España gestionado por una empresa bajo concesión administrativa, abierto hace 12 años en la
Comunidad Valenciana.
El sindicato ha rechazado, igualmente, el sistema de externalización de servicios implantado en el
Hospital Son Espases ya que, en su opinión, implica "destrucción de empleo, precariedad laboral, una notable minoración de la calidad de los servicios y un alarmante desprecio por la salud laboral".
La Federación de Sanidad de CCOO en las Islas ha
animado a todos los profesionales de la salud a acudir a la movilización de este domingo, para impedir "que hagan de la Sanidad Pública el botín de los corruptos".