Cáritas Mallorca ha atendido este año a
4.738 personas de forma directa y a más de 10.000 de forma indirecta según el informe presentado en la Casa de la Iglesia por Cáritas Mallorca. La Memoria 2010 intenta
acercar su día a día a los medios de comunicación así como a los responsables de las Parroquias y de la Administración pública, a las entidades y obras sociales, a los suscriptores y donantes, a los voluntarios y colaboradores y, en general, a toda la
sociedad mallorquina que apoya y valora esta labor.
La
Memoria 2010 responde todavía a un tiempo de
crisis económica y social que ha seguido afectando a muchas personas y familias en situación de vulnerabilidad o pobreza. Se describe la incidencia de esta crisis en la
labor de ayuda, acompañamiento y servicio que
Cáritas ha reforzado.
El lema que da título a la
Memoria 2010 es
Gràcies per ser-hi. De este modo se quiere expresar la satisfacción agradecida de
Cáritas por poder celebrar su
50 aniversario, al mismo tiempo que expresa un
reconocimiento al
voluntariado que a lo largo de estos años y, aun hoy, está haciendo posible su labor, coincidiendo con la celebración del año europeo del voluntariado en el 2011.
Del año 2010 se debe destacar en primer lugar el
trabajo que desde
Cáritas se intenta llevar a cabo desde hace tiempo y que se ha observado mucho más claramente este año. De esta forma, un numeroso grupo de personas atendidas desde el
Programa de Acción de Base, atención ofrecida principalmente desde las parroquias, participan a la vez otros programes o proyectos ya que la complejidad de la situación afecta a todo lo que rodea a la persona o familia.
Estos otros proyectos se centran en el mundo laboral, los recursos económicos, los servicios específicos, la atención a la infancia, el mantenimiento del hogar, la alimentación, la formación y, sobre todo, la propia persona a nivel psicológico y emocional, las relaciones, la autoevaluación, etc.
Esto hace que, a pesar de no haber aumentado el número de personas atendidas,
sí han visto muy aumentadas las intervenciones hechas desde una visión global y complementaria. También a nivel general la intervención se hace a más largo playo ya que la gente no llega a encontrar salidas que le permitan, de forma autónoma, continuar su vida sin ayudas de servicios y/o entidades como Cáritas.
El dato de asistencia presentado en la Memoria 2010 es la primera vez desde hace muchos años que sale de un solo registro informático que no permite la duplicidad de personas y que engloba a todos los programas de la entidad. Éste es un dato sensiblemente menor que el
gran número de personas atendidas en el 2009. En este sentido Cáritas quiere decir que posiblemente en los datos del año pasado podría haber duplicidad de personas atendidas.