CINE
| SOCIEDAD | AUNQUE ECHA DE MENOS UN PLAN ENERGÉTICO DE ESTADO
Moragues considera positivo la reducción del límite de velocidad
lunes 07 de marzo de 2011, 21:40h
El conseller de Presidencia, Albert Moragues, ha valorado positivamente la reducción del límite de velocidad en autopistas y autovías hasta los 110 kilómetros hora, aunque también "echa en falta" un plan energético de estado" con un compendio de medidas y espera que ello pueda producirse en pocos meses.
Así lo ha detallado en Madrid momentos antes de participar en la Conferencia Sectorial de Agricultura en referencia a la entrada en vigor desde este lunes del nuevo límite de velocidad impulsado por el Gobierno central para fomentar el ahorro energético.
Moragues ha detallado que esta medida pretende gastar menor energía y fomentar a la vez una conducción más segura, pero también aprecia que es necesario todo un conjunto de medidas añadidas, como las referidas al ahorro energético en edificios públicos o la iluminación de carreteras.
Por tanto, ha abogado por impulsar este conjunto de iniciativas a la vez y espera que en pocos meses puedan desarrollarse estas iniciativas, mediante un programa estatal energético, porque "irán en el buen camino".
AHORRO EN CIFRAS
Dicha reducción propiciará el 75% de todo el ahorro energético previsto por el Gobierno con el plan de 20 medidas aprobado el pasado viernes, según la memoria económica del Plan.
Este plan aspira conseguir un ahorro de 3,24 millones de toneladas o equivalentes de crudo al año, lo que equivale a 28,7 millones de barriles de petróleo. El Ejecutivo calcula que este ahorro equivale a 2.300 millones de euros.
Según la memoria económica del plan, a la que ha tenido acceso Europa Press, este cálculo se realiza "considerando que las medidas se ejecutan en su totalidad" y sobre la base de que "los ahorros corresponden a un año de explotación de la medida".
En el caso del nuevo límite de velocidad, la memoria también calcula su ahorro durante un año de aplicación, pese a que el Gobierno ha dicho que sería en principio de cuatro meses prorrogables, y concluye que las toneladas economizadas de petróleo ascienden a 2,43 millones, esto es, a 21,5 millones de barriles, o al 75% del total.