www.canariasdiario.com

FP en España, ¿una nueva realidad?

jueves 15 de noviembre de 2018, 08:00h
En un país como el nuestro en el que los licenciados terminan trabajando en hostelería o como dependient@s en grandes almacenes, el hecho de que parezca que las cosas cambiarán en lo relativo a la Formación Profesional, siempre es una alegría.

Durante décadas la denominada FP, ha sido mal vista y una formación “de vagos” y parecía que si alguien no pasaba por la universidad era porque no quería estudiar y ¡dónde más lejos de la realidad ! .

Y esta situación, nos ha llevado a incrementar las filas del paro con personas que han estado estudiando como poco hasta los 25 años y se han frustrado por no poder dedicarse profesionalmente a lo que habían estudiado.

Por otro lado las formaciones profesionales en España nunca han sido estudios muy atractivos para el alumnado y tampoco han tenido la capacidad de hacer ver al alumno las posibles salidas profesionales.

Así es que, para encontrar un técnico mecánico o fontanero, nos las vemos y deseamos las empresas de selección.

Pero eso si, tenemos colas de licenciados en derecho o psicología.

También es cierto que los salarios que se pagan en la actualidad cuando la formación es baja, son mucho peores que los que se pagan a una persona universitaria, lo que hace que pocos estudiantes vean con atractivo dedicar su formación a estudios de FP.

Pero nuestro recién estrenado gobierno, dice que va a cambiar los estudios de Formación Profesional para, cómo su propio nombre indica, profesionalizarlos y hacerlos más atractivos, de lo cual me alegro enormemente.

Quedamos a la espera de ver si esa promesa se lleva a cabo y nuestros adolescentes encuentran en el FP una salida a su falta de motivación y de ilusión para hacer realidad sus sueños de tener una profesión con la que disfrutar y poder ganarse la vida dignamente o se queda en exclusiva en una propuesta política más, para ganar adeptos a sus filas políticas.

Por el bien de nuestro país me gustaría pensar que la primera opción es la que va a suceder y que la educación en España cobrará poco a poco un giro, alineándose con las necesidades del mercado laboral actual.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios