Enfermedades del aparato reproductor
Las enfermedades relacionadas con la sexualidad y el aparato reproductor suelen ser de las más buscadas en la red, pues por vergüenza o incluso por miedo las personas que las sufren no lo consultan con su especialista o lo hablan con su círculo cercano.
En el listado, además de la disfunción eréctil, también aparece la vaginosis bacteriana. Se trata de una infección vaginal, la más frecuente entre las mujeres de 15 a 44 años, causada por el exceso de ciertas bacterias que pueden generar picazón, dolor u olor en la zona. Sin embargo, hay mujeres que la padecen que no presentan síntomas. En el caso de las mujeres embarazas, es más importante su detección y correcto tratamiento ya que puede provocar que el bebé nazca prematuro o bajo de peso1.
Otro problema que en este caso afecta a ambos sexos por igual es el virus del papiloma humano (VPH), la infección de transmisión sexual más común. La Organización Mundial de la Salud estima que la mayoría de las mujeres y los hombres sexualmente activos padecerán esta infección en alguna ocasión, por lo que su prevalencia es alta.
Enfermedades mentales
En este ranking aparecen 3 enfermedades de tipo mental. Igual que sucede con las enfermedades sexuales, la vergüenza y el estigma que existe en la sociedad lleva a las personas que las sufren a recurrir a Internet para buscar información, antes que preguntar a su entorno más cercano. Las adicciones ocupan el puesto número dos del listado. En este caso hablamos de adicciones a nivel general, que pueden abarcar desde las más conocidas, como el alcoholismo, el tabaquismo o la drogadicción.
El trastorno bipolar y la agorafobia también aparecen en este listado. Las causas de ambas aun no están claras, pero sí se pueden tratar con ayuda de un buen especialista. En el caso del trastorno bipolar, a pesar del tratamiento, es una enfermedad que dura toda la vida.
Neurología
En el listado aparece una de las enfermedades genéticas más comunes: la neurofibromatosis o enfermedad de Von Recklinghausen, que ocupa la tercera posición de ranking. Se trata de un conjunto de trastornos genéticos del sistema nervioso que afectan sobre todo al desarrollo y crecimiento de las células nerviosas. Los pacientes con esta enfermedad presentan tumores y anormalidades como cambios en la piel (manchas y pequeños bultos) y deformidades en los huesos. Además, son propensos a padecer escoliosis, alteraciones del habla, hipertensión, así como problemas mentales como la depresión, debido al impacto que esta enfermedad tiene en su calidad de vida y en sus relaciones sociales.
La lista completa
La lista de las enfermedades más buscadas por los usuarios de las Islas Baleares el año pasado es:
- Disfunción eréctil
- Adicciones
- Neurofibromatosis
- Acné
- Oxiuriasis
- Trastorno bipolar
- Vaginosis
- VPH
- Agorafobia
- Disfonía espasmódica