www.canariasdiario.com
Escarrer: 'El camino es la mejora de la financiación, no más impuestos'
Ampliar

Escarrer: "El camino es la mejora de la financiación, no más impuestos"

miércoles 17 de enero de 2018, 15:00h

Sí a la mejora del REB y la financiación, no a más impuestos. El Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, ha mostrado este miércoles en Fitur su convencimiento de que "el camino" para impulsar y mejorar la economía balear no es lastrar la competitividad del sector turístico con más tasas.

"Estoy convencido de que la fórmula es la mejora de la financiación de ciertas comunidades, como la nuestra, enminentemente turística, así como del REB", ha afirmado, preguntado por las palabras de la presidenta de Balears, Francina Aremengol.

Sobre lo sprocesos de fusión entre hoteleras -a raíz del fallido intento de Barceló con NH- Escarrer ha afirmado que para que "la industria turística española sea aún más grande, debe tener grandes jugadores" y ha recordado que solo dos empresas hoteleras españolas cotizan en Bolsa.

CATALUNYA Y BREXIT

Meliá Hotels International asegura que la crisis catalana derivada del 'procés' indenpendentista le ha supuesto un impacto negativo en su resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de tres millones de euros.

Escarrer aseguró que a partir de septiembre, "temporada muy importante para el segmento hotelero urbano", la incertidumbre política en Cataluña les pasó factura.

Escarrer señaló a los periodistas que octubre fue un mes "nefasto, desastroso" inmediatamente después del referéndum independentista del 1 de octubre, pero que posteriormente, a raíz de la aplicación del 155, la situación mejoró algo en algunos sectores como el de negocios

Sin embargo en algunos sectores como congresos, convenciones e incentivos, con mucho componente de mercado internacional, con clientes procedentes de mercados como el norteamericano el alemán o el británico "por desgracia, no hay visibilidad", lamentó.

Escarrer explicó que la planificación de grupos se realiza con varios meses de antelación y "es verdad que hasta que no haya una cierta estabilidad en la zona, no hay visibilidad".

Por el contrario, la incidencia del 'Brexit' "gracias a dios ha sido mínima". De hecho en 2017 el grupo hotelero mallorquín incrementó el porcentaje del turismo británico en sus establecimientos y tiene que ver mucho con el tipo de cambio. "De momento yo no veo nada que nos esté afectando en ese sentido", aseguró el directivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios