-Al que me empuje le rompo su madre
-Pero Sir Newton no podemos poner esto
-Entonces pon: Tercera ley de Newton, a toda acción corresponde una reacción de igual magnitud pero de sentido contrario.
El hecho catalán está dando de qué hablar a diestro y siniestro, gente con la que nunca habías hablado de política te pregunta ¿qué te parece lo que está pasando en Cataluña?, gente con la que tenías una amistad de años ha dejado de hablarte porque no sois coincidentes en el análisis de la situación, en quien tiene o no tiene la razón, o simplemente existe una razón en todo lo que pasando; hasta hermanos dejan de hablarse con hermanos por el mismo motivo.
Mientras tanto los que tienen la obligación de arreglarlo, unos y otros, los que cobran sus buenos sueldos para que no ocurran estos desvaríos andan tirándose la pelota de tejado en tejado sin decidirse a ponerle de una vez el cascabel al gato y que de una vez por todas “salga el sol por Antequera y que sea lo que Dios quiera”.
Uno de los que ha quedado con las posaderas al aire ha sido el sinvergüenza, truhán, bribón, bravucón, rufián diputado de ERC en el Congreso de Diputados que se pasó tres pueblos de nuevo, cual corresponde a un maleducado, ridículo, faltón e inculto crónico que se atrevió a decir que si no se declaraba la independencia de Cataluña el martes pasado día tres de octubre se iba a Ciudadanos. De vergüenza si tuviera. Ni vergüenza ni ideología.
Oriol Junqueras no le va detrás, desde que repitió la frase de que no va a irse ninguna empresa de Cataluña por el proceso de independencia, de las siete empresas que cotizaban en el IBEX35, ya solo queda una; se han ido más de 40 de las más grandes empresas que había en Cataluña (aparte de la empresa del desodorante de las independentistas que ya las había abandonado hace tiempo), centenares de medianas y pequeñas empresas que está en periodo de disolución porque se están quedando sin clientes y no tienen suficiente liquidez para deslocalizarse y tienen que dolorosamente cerrar, este menda no sabía que en Montreal cerraron más del 30% de las empresas debido al referendum de autodeterminación.
Este es el único motivo que ha hecho temblar el pulso al PDeCAT, y hacer que reconsidere su postura de seguir a pies juntillas las indicaciones del minoritario CUP, es bueno recordar cuando en septiembre del año 2014 la campaña del referéndum de independencia en Escocia había llegado a la fase de guerra cuerpo a cuerpo, a una semana de las votaciones, la BBC dio la noticia de que el Royal Bank of Scotland (RBS) trasladaría su sede social a Inglaterra si ganaba la independencia, un 4% de los votantes cambio el sentido de su voto según las encuestas y el referéndum legal no prosperó.
El president no tiene altura ni coraje. Amaga, pero recula, falsea su propia realidad, traiciona sus propias normas y es incapaz de reconocer que tiene un doble miedo: a las consecuencias de proclamar la independencia y a esos miles de catalanes convocados por la CUP que ya le están llamando a gritos traidor.
Como dicen los entendidos no ha sabido ser Tarradellas, pero tampoco Companys, a lo que hay que añadir que tampoco tiene ni su altura personal, ni su altura política, ni su altura moral.
A todo esto ¿Que pasó el martes pasado? ¿Qué quiso decir? ¿Sí, pero no hoy?.¿Sí pero no, no pero sí?,¿Sí, pero dame lo que me están quitando? ¿Sí o sí, pero dime tú algo o dame algo?, dame dinero y volveré atrás, la pela es la pela.
Lo que sí ha logrado es dejar atónitos a media España, a base de una retórica demagógica, aparentemente responsable e incendiaria a la par.
Para valorar correctamente lo que pasó en el Parlamento de Catalunya el pasado martes hay que basarse en lo que dice el art.4.4. de la declarada ilegal ley del referéndum de autodeterminación de Catalunya aprobada hace unas semanas:
"4.4. Si en el recuento de los votos válidamente emitidos hay más votos afirmativos que negativos el resultado implica la independencia de Catalunya. A este efecto, el Parlamento de Catalunya, en los dos días siguientes a la proclamación de los resultados oficiales por la Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Catalunya, concretar sus efectos e iniciar el proceso constituyente"
Algunas anotaciones:
1.- La Sindicatura Electoral se disolvió antes de proclamar los resultados con lo que la ley se incumple necesariamente.
2.- El Parlamento, es decir la mayoría de los diputados, no Puigdemont, es quien debe efectuar la declaración formal de la independencia, la concreción de sus efectos e iniciar el proceso constituyente.
3.- Como sólo ha habido una declaración del Presidente, las previsiones de la ley no han sido cumplimentadas.
No ha hecho nada más que marear la perdiz, claro que estos no solo incumplen las leyes estatales, sino que tampoco cumplen las que emanan del propio parlamento catalán.