El Govern ha mostrado este viernes por primera vez como son las urnas del referéndum, en la rueda de prensa que han ofrecido el portavoz, Jordi Turull; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el conseller de Exteriores, Raül Romeva.
Durante la comparecencia Turull ha dicho: "Al final os enseñaremos un cosa", y, cuando han acabado las intervenciones, una persona de la Generalitat ha sacado esta urna y los tres consellers se han fotografiado con ella, sin añadir ningún comentario.
Se trata de una urna de plástico, transparente en su cuerpo central y con una tapa negra, donde está la ranura para depositar los votos, y también se han podido ver precintos de color rojo que sirven para mantener la urna sellada.
El Govern muestra las urnas después de una operación policial de este jueves de la Guardia Civil en Igualada en la que requisó cien urnas, pese a que los agentes se les aseguró que esas urnas eran para otro fin y no para el referéndum.
Una empresa china frabrica urnas de plástico similares a las presentadas hoy. La citada empresa, Ballotexpert, fabrica en Guangdong, según consta en su página web en la que describe el producto como: "urna plástica de polipropileno claro 55L con el sello modificado para requisitos particulares del color".
El pedido mínimo que admite esta empresa es de 500 piezas y su precio oscila entre 5 y 8 dólares --es decir, entre 4,23 y 6,77 euros--, según la cantidad que se solicite. Con lo que esta empresa podría suministrar una cantidad como la que necesita la Generalitat para su referéndum del 1-O por entre 22.000 y 35.200 euros.
La Generalitat catalana ha anunciado que habrá un total de 5.200 mesas electorales distribuidas entre 2.300 colegios. Lo que significa que, como mínimo, habrá comprado 5.200 urnas.