www.canariasdiario.com
Los observadores denuncian deficiencias en el referendum de Turquía

Los observadores denuncian deficiencias en el referendum de Turquía

lunes 17 de abril de 2017, 22:23h

El referéndum constitucional celebrado el domingo en Turquía no cumplió con los estándares democráticos, debido sobre todo a la "falta de imparcialidad" en la campaña, afirmaron este lunes los observadores de la OSCE y del Consejo de Europa.

"El campo de juego no estaba nivelado", dijo la jefa de la misión de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OSCE), Tana de Zulueta.

"En general, el referéndum no cumplió con las normas del Consejo de Europa", advirtió por su parte Cezar Florin Preda, líder del equipo de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Este domingo, los turcos votaron en referéndum "sí" o "no" a una reforma constitucional que otorga al presidente Recep Tayyip Erdogan más poder. El oficialismo ganó con estrecho margen (51%), y la oposición avisó que impugnará los resultados.

Erdogan ganó, pero no obtuvo el triunfo contundente al que aspiraba y para el cual lanzó todas sus fuerzas en la batalla.

Cuando se aplique la reforma, cuyos puntos principales entrarán en vigor en las próximas elecciones de 2019, el presidente tendrá todo el poder ejecutivo en sus manos y una fuerte influencia sobre los poderes judicial y legislativo, pudiendo gobernar por decreto.

Los portavoces de la misión de la OSCE, que emitirá su informe final dentro de ocho semanas, rehusaron pronunciarse sobre si el resultado debe considerarse válido o no.Qué se votó en Turquía

"Está fuera de nuestro mandato decir cuál podría haber sido el resultado sin los defectos observados. Eso lo deberá juzgar la historia", señaló De Zulueta.

La experta no quiso evaluar el anuncio de la oposición de impugnar los resultados por la supuesta presencia de 2,5 millones de votos sospechosos, carentes del preceptivo sello de la mesa electoral, que la Junta Suprema Electoral turca decidió dar por válidos una vez empezado el recuento.

"Esa decisión, tomada en ese momento, sí ha socavado una importante medida de protección y está en contradicción con la ley. No hemos tenido oportunidad de reunirnos con la Junta Electoral para hablar sobre este tema", indicó la jefa de la misión.Erdogan ganó el referéndum que le da más poder, pero la oposición lo impugna

Florin Preda, por su parte, lamentó que la ley turca no prevé la presencia de observadores internacionales y no permite a organizaciones cívicas turcas vigilar el proceso, limitando esta función a representantes de los partidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios