Trillo abandona el cargo tras la publicación de un informe del Consejo de Estado en el que achacaba a la gestión del Ministerio de Defensa las causas del accidente del Yak-42.
Trillo es hasta la fecha el único embajador político -que no es diplomático de carrera- nombrado por el Gobierno de Mariano Rajoy. Lleva en el puesto desde 2012 y su cese estaba previsto para "las próximas semanas o meses", según confirmaba este mismo miércoles el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.
El Ejecutivo tiene pendientes de renovar un total de 72 Embajadas, entre ellas la de Londres, y el propio jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha indicado este jueves, unas horas antes de que hablase Trillo, que su relevo se iba a producir dentro de esa rotación prevista, porque "toca".
Rajoy desvinculaba así el relevo de Trillo del informe del Consejo de Estado que concluye que la Administración tuvo parte de responsabilidad en el accidente del Yak 42 en el que murieron 62 militares en el año 2003, cuando Trillo estaba al frente del Ministerio de Defensa.
Pero tras ese informe, y sobre todo después de que la actual titular de Defensa, María Dolores de Cospedal, asumiera las conclusiones de ese informe, arreciaron las exigencias desde el PSOE para que el Gobierno cesara a Trillo de modo "fulminante".
Mariano Rajoy ha respaldado a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en el caso del accidente aéreo del Yak-42 y ha mostrado toda su disposición con las familias de los militares fallecidos, a quienes ha expresado su cercanía y reconocimiento.
Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, al ser preguntado si hacía suyo el cambio de criterio de la ministra de Defensa en el caso Yak al asumir el dictamen del Consejo de Estado sobre las responsabilidades en el accidente del avión que acabó con la vida de 62 militares españoles en mayo de 2003.