El impuesto al tabaco se eleva entre un 2,5% y un 6,8% y el del alcohol, un 5%, y se aprobará una reforma de la imposición medioambiental para 2017.
El Gobierno ha fijado en 118.337 millones de euros el límite de gasto no financiero del Estado para 2017, conocido como techo de gasto, exactamente la misma cifra que lo finalmente ejecutado este año, y ha aprobado un real decreto de medidas tributarias para recaudar el próximo año 7.500 millones de euros más, de los cuales casi 5.000 millones procederán de subidas de impuestos.
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Montoro ha explicado que este aumento de los ingresos tributarios es necesario para cumplir con el déficit del 3,1% para el año que viene, dado que hay ahorros que se han producido en 2016, como los menores intereses de la deuda, que "no va ser fácil que se reproduzcan en 2017".
Dicho esto, especificó que el aumento del Impuesto sobre Sociedades y de los impuestos especiales sobre el alcohol y el tabaco se ha aprobado mediante un real decreto, que el Gobierno espera que se ratifique el próximo 15 de diciembre y que por tanto entre en vigor a mediados de diciembre.
En cuanto al impuesto sobre el tabaco, se adecuará el sistema actual de doble mínimo a las recomendaciones de la UE y se incrementará el tipo específico frente al 'ad valorem', al tiempo que se eleva el nivel mínimo de imposición: en el caso de los cigarrillos sube un 2,5% y para la picadura de liar, un 6,8%.
El impuesto al alcohol, por su parte, se incrementará un 5% para las bebidas de alta graduación. Se quedan fuera la cerveza y el vino.