El próximo 26 de junio toca volver a las urnas, en principio para ver cómo se reparten el pastel electoral los cuatro partidos que son principales protagonistas de la vida social, económica y sobre todo política de los dos últimos años, como ven, no incluyo a IU porque de esta tacada los de Podemos se lo habrán merendado con patatas de una vez por todas, aunque yo hago votos para que no sea así.
Los cuatro tienen unos objetivos comunes, como son obtener mejores resultados que los obtenidos el pasado día 20 de noviembre, conservar unido bajo la égida de sus dirigentes a su propio partido y que no se les vaya de las manos la organización interna, con pocas discrepancias.
Pero sobre todo hay un objetivo común que no van a reconocer nunca y es el objetivo de hacernos olvidar, en forma de amnesia general, lo que han hecho, lo que han prometido, con quién han pactado, los renuncios y mentiras (todos) que han regalado a diestro y siniestro. La lista es interminable, voy a destacar los que a vuelapluma me estoy acordando ahora, muchos de ellos en forma de frases pronunciadas de forma involuntaria y que demuestran de forma clara que están mintiendo descaradamente.
El Partido Popular quiere que olvidemos que es la cuna y el pesebre de la corrupción política, que ha convertido el País en un erial económico donde la desigualdad entre españoles ha crecido de forma exponencial, que se ha cargado la ley de dependencia, ha reducido las pensiones a mínimos indignos; episodios como el de "La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido…” de Bárcenas (pronunciado por toda una señora abogada del estado), Dolores Cospedal o el de "es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde" por Rajoy, y sus sms a Bárcenas: "Luis, sé fuerte", "Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos"; frases las hubo para dar y vender, Clara San Damián, candidata del PP por Zamora: "No vamos a fallar a los ciudadanos como tampoco el Partido Popular ha follado a los españoles” (tuvo problemas con su inconsciente).
El PSOE tendrá difícil que nos olvidemos de los eres (expedientes de regulación de empleo) en Andalucía, en el que el abogado de Griñán ha aludido explícitamente a "presiones" del Gobierno para que se produjera el paseíllo de le propio Griñan y de Chavez a la sede de los juzgados de Sevilla y tapar así otros casos de corrupción que afectan al PP. “Quiero que el Partido Socialista sea el partido de la honradez intransigente, y no se puede decir que el PSOE en Andalucía no haya actuado con contundencia”, esta es una de las frases del candidato Pedro Sánchez.
El partido Ciudadanos, a pesar de su afán de dar una imagen de pulcritud, de su corta y nada efectiva vida política, tiene muchas cosa que quiere que olvidemos.
A lo largo de sus nueve años en el parlamento catalán, ha mostrado en repetidas ocasiones sus preferencias derechistas, se ha aliado a menudo con el PP y en el año 2009, el C’s de Albert Rivera se presentó a las elecciones coaligado con el partido ultra y xenófobo Libertas.
Ha defendido en el Parlament quitar la sanidad pública a los inmigrantes sin papeles, prohibir el burka, se ha negado a votar a favor de la retirada de la ley del aborto de Gallardón y evitó condenar el franquismo con una sonada salida de la cámara el 13 de octubre de 2013. El ex número dos de Ciudadanos Jordi Cañas dimitió tras ser acusado de fraude fiscal, aunque luego fue recolocado como asesor en el Parlamento Europeo, donde trabaja codo con codo junto con un europarlamentario de la formación que también regularizó dinero proveniente de Suiza, un país con secreto bancario: Javier Nart.
A Albert Rivera, líder de ciudadanos, al que también se le calienta la boca, dijo en Valladolid, en plena campaña de las pasadas elecciones municipales, que "lo que necesita ahora España es venganza, no Justicia".
El líder de Podemos, Pablo Manuel Iglesias, quiere que olvidemos que vive, en una situación ilegal, en una vivienda de protección oficial (VPO) a pesar de que gana más de 107.000 euros al año, y según sus propias palabras “venía aquí a estudiar o lo usaba de picadero, ya sabes cómo son estas cosas de los adolescentes”, todavía en vida de tía abuela y lo utiliza ahora como residencia habitual, cuando este tipo de viviendas se destinan a las familias sin recursos, que no podrían pagar una hipoteca y debe, en todo caso, ocuparla el titular, en este caso su madre que es la legal titular de la vivienda protegida, que no vive en ella, y que también es militante de Podemos.
Como dijo Edgar Allan Poe: “El hombre es un animal que estafa, y no hay otro animal que estafe además del hombre”.