El Partido Animalista alerta sobre la falta de control en La Palma, donde aún se celebran combates.
El coordinador insular del Partido Animalista PACMA en La Palma, Fernando Martín, ha denunciado este la permisividad de algunas instituciones públicas ante la celebración de peleas de gallos en la isla.
Las peleas de gallos son espectáculos violentos en los que estos animales son obligados a enfrentarse hasta provocarse graves heridas o la muerte, tras sufrir mutilaciones y modificaciones muchas veces ilegales, como el corte de crestas o el afilado de espolones. Detrás de estos eventos, recuerdan desde PACMA, suelen existir apuestas clandestinas y un grave trasfondo de maltrato animal.
Martín recuerda que la Ley 8/1991, de 30 de abril, de Protección de los Animales de Canarias, estableció medidas para propiciar la desaparición paulatina de estas peleas. "Sin embargo, la falta de vigilancia y el desinterés institucional han permitido que sigan celebrándose sin control en algunos municipios", indica el coordinador.
PACMA ha remitido escritos a los ayuntamientos de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y Santa Cruz de La Palma, instándoles a hacer cumplir el artículo 5 de la citada ley, que regula y limita estrictamente la celebración de estos eventos, prohibiendo, entre otros aspectos, la entrada de menores de 16 años y exigiendo que las instalaciones sean recintos cerrados y de antigüedad anterior a la entrada en vigor de la norma.
“Es un espectáculo cruel y totalmente contrario al sentir del pueblo canario”, afirma Martín. Desde PACMA subrayan que la lucha contra el maltrato animal debe ser "una prioridad".