www.canariasdiario.com
Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines por 300 millones
Ampliar

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines por 300 millones

jueves 06 de noviembre de 2025, 13:50h
La aerolínea Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, lo que permitirá a la compañía turca entrar en el capital de la española mediante una inversión de 300 millones de euros, ha informado esta madrugada la empresa.

A través de un préstamo canjeable, se ha instrumentalizado la operación, que permitirá intercambiarlo por una participación cercana al 26 por ciento en Air Europa, una vez que se hayan cumplido todos los requisitos regulatorios, según ha detallado la aerolínea en un comunicado.

La empresa ha indicado que esta operación estima el valor de Air Europa, que cuenta con un capital mayoritariamente español y familiar, en aproximadamente 1.175 millones de euros. A través de Globalia, la familia Hidalgo seguirá siendo el principal accionista de la compañía, mientras que IAG mantendrá su participación actual al adquirir acciones de Globalia.

Con esta inyección de capital y sus recursos propios, Air Europa ha informado que cancelará los préstamos ordinario y participativo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), así como los intereses acumulados, alcanzando un total cercano a 500 millones de euros, lo que representa un adelanto de un año respecto al plazo originalmente establecido.

Reestructuración de la deuda financiera.

"Con la liquidación de 141 millones de euros más los intereses correspondientes del préstamo bancario, que se obtuvo en mayo de 2020 con el respaldo y la participación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Air Europa concluye una etapa significativa en su proceso de desapalancamiento financiero llevado a cabo en los últimos años. La empresa ha resaltado que esto confirma la efectividad de su estrategia de gestión."

La importancia de los 475 millones de euros que la SEPI otorgó como préstamo ha sido subrayada por la empresa, ya que no solo fueron cruciales para asegurar la plena recuperación de las operaciones tras la pandemia, sino que también contribuyeron a generar un retorno muy favorable en la economía nacional.

Se ha señalado que no solo se consiguió la conservación de alrededor de 4.000 empleos, sino que también se generaron más de 600 nuevos puestos de trabajo, lo que eleva el total a cerca de 4.600 empleados en la aerolínea en la actualidad.

70.000 euros se generan diariamente.

Durante este tiempo, la compañía ha informado que Air Europa ha pagado al Estado aproximadamente 70.000 euros diarios en intereses, lo que suma más de 97,2 millones de euros. Este monto representa un 20% adicional sobre el capital prestado para la SEPI.

Antes del verano, se iniciaron las negociaciones para la operación y, tras la aceptación de una oferta vinculante por Turkish durante el periodo estival, se ha llevado a cabo la estructuración de la misma. Según Air Europa, "supondrá un fondeo inmediato mientras se obtienen aprobaciones regulatorias y de competencia".

La transacción ha sido resaltada por Air Europa como "un importante hito" para la aviación comercial, ya que une en una sola compañía a tres de los principales protagonistas del sector: IAG, que mantendrá el 20% del capital, junto con Turkish Airlines y Air Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios