www.canariasdiario.com
El proyecto del Barranco de Lermes contempla más de 400 aparcamientos en Los Gigantes
Ampliar

El proyecto del Barranco de Lermes contempla más de 400 aparcamientos en Los Gigantes

Por Redacción
jueves 23 de octubre de 2025, 13:39h
El proyecto tiene como finalidad la creación de un espacio urbano sostenible, con zonas recreativas, áreas verdes y equipamientos de infraestructura para la comunidad; y su ejecución está alineada con los objetivos de sostenibilidad, resiliencia y cohesión social .

El proyecto del parque urbano en el Barranco de Lermes en Los Gigantes en el que se crearán más de 400 plazas de aparcamiento está a punto de iniciar sus obras teniendo una superficie total de 23.000m² aproximadamente incluyendo, además, la rehabilitación medioambiental y paisajística del barranco creando un espacio urbano sostenible, con zonas recreativas, áreas verdes y equipamientos de infraestructura para la comunidad alineada con los objetivos de sostenibilidad, resiliencia y cohesión social.

Dicho proyecto que cuenta con un presupuesto de 6.619.931,91€ estará financiado con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Se trata de una infraestructura de vital importancia puesto que aliviará la escasez de aparcamientos, así como la movilidad en la zona aparte de revitalizar dicho núcleo con el resto de actuaciones turísticas y de ocio que se contemplan en dicho barranco dentro de la estrategia municipal de mejora de la competitividad turística y medioambiental del frente litoral situado en Los Gigantes-Puerto de Santiago.

El proyecto que ha sido adjudicado a la empresa ASCH INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS, S.A incluye, además, intervenciones de urbanización, paisajismo y edificación para la rehabilitación de la zona de acceso a solárium. La regeneración paisajística del talud, incluyendo itinerarios de conexión con el casco y de acceso al parque, la rehabilitación del fondo del barranco para programas lúdicos y de restauración, e intercambiador modal abierto que conecta mediante una lanzadera las ofertas de ocio del litoral.

Además, este lugar se convertirá en un pulmón verde urbano que aparte de esenciales áreas naturales contará con servicios, caminerías y equipos que facilitan la práctica deportiva y el entretenimiento familiar, así como vegetación dispuesta en función del uso ecológico y recreativo, como árboles que dan sombra en las zonas de descanso, divisiones y tramos de arbustos y miradores para disfrutar del paisaje.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios