La iniciativa, promovida por el distrito en colaboración con la comunidad boliviana, se desarrollará los días 8 y 9 de agosto con una muestra de folclore tradicional, y una procesión por diversas calles de esta zona de la ciudad.
La concejalía del distrito Ofra-Costa Sur, que dirige el edil Santiago Díaz Mejías, acoge este fin de semana la celebración de la festividad de la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, con una programación que busca fortalecer la convivencia vecinal y poner en valor la riqueza cultural de la comunidad boliviana residente en la zona.
La iniciativa, promovida por el distrito en colaboración con la comunidad boliviana residente en el distrito, se desarrollará los días 8 y 9 de agosto con una muestra de folclore tradicional y un recorrido procesional por diversas calles del distrito.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado que “eventos como este enriquecen el tejido social de nuestro municipio. Santa Cruz es una ciudad abierta, plural y acogedora, y nos sentimos orgullosos de contar con comunidades que, como la boliviana, aportan tanto a nuestra vida cultural y social. Felicito al distrito Ofra-Costa Sur por seguir promoviendo espacios de integración y respeto mutuo”.
El concejal del distrito Ofra-Costa Sur, Santiago Díaz, ha señalado que “esta celebración es un ejemplo del valor que tiene la diversidad en nuestra ciudad. Queremos que Ofra-Costa Sur siga siendo un espacio de encuentro y respeto, donde todas las culturas se sientan acogidas y reconocidas. Agradecemos a la comunidad boliviana su implicación y generosidad al compartir con nosotros sus tradiciones”.
El viernes 8 de agosto, la Plaza Sacerdote Antonio Gómez Santos se convertirá, entre las 19:00 y las 22:00 horas, en el escenario de una vibrante exhibición de bailes bolivianos en honor a su patrona, a cargo de distintas fraternidades que llenarán de color y alegría la plaza con sus trajes típicos.
El sábado 9 de agosto, la celebración culminará con una procesión en honor a la Virgen de Copacabana, que recorrerá las calles de los barrios de Las Retamas y San Antonio, desde las 12:00 hasta las 13:30 horas. La comitiva estará integrada por vecinos, colectivos culturales y agrupaciones de danza, acompañando a la imagen de la Virgen.
En esta línea, el evento se perfila como una oportunidad única para compartir costumbres, estrechar lazos entre culturas y seguir construyendo una ciudadanía diversa, solidaria y participativa.