El proyecto también integrará el simbólico Castillo de La Virgen con la ciudad en un paseo ajardinado.
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ya cuenta con el proyecto para la transformación de la Montaña de Tenisca. La iniciativa, financiada a través del Plan de Sostenibilidad Turística, contempla la creación de un gran parque urbano con zonas verdes, áreas de descanso, instalaciones deportivas al aire libre, un mirador y un ascensor panorámico que facilitará el acceso al entorno de El Castillo.
El equipo redactor del proyecto, compuesto por Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz, ha presentado la propuesta al alcalde, Javier Llamas, y a la concejala de Turismo e Infraestructuras, Inmaculada Fernández, este miércoles, 30 de julio.
Se trata de una intervención que apuesta por reactivar social y económicamente el barrio, dotándolo de nuevos atractivos para residentes y visitantes, y ampliando la ciudad hacia el sur con una visión integrada y sostenible.
Un nuevo referente turístico y cultural
El alcalde señala que “el objetivo es claro: transformar un espacio hoy infrautilizado en un lugar vivo, verde y lleno de oportunidades para la ciudadanía”. “Estamos hablando de mejorar la calidad de vida de quienes viven en la Montaña de Tenisca y de ofrecer a Los Llanos un nuevo referente turístico y cultural”, añade Javier Llamas.
Por su parte, la concejala de Turismo e Infraestructuras destaca el compromiso del Ayuntamiento para recuperar este entorno como espacio de encuentro y disfrute. “El proyecto contempla zonas verdes amplias, accesibles y pensadas para el uso diario. Esta zona tiene un gran valor y muchas posibilidades que ahora empezamos a activar con una visión de futuro”, añade Inmaculada Fernández.
Protagonismo para El Castillo
La actuación también permitirá integrar el entorno del Castillo de La Virgen -símbolo de referencia para la ciudadanía y punto clave de las Fiestas de la Patrona- en un itinerario paisajístico que invite al paseo, al encuentro vecinal y al disfrute del entorno natural.
El nuevo parque urbano de la Montaña de Tenisca representa una visión transformadora del municipio: más sostenible, más accesible y más centrada en el bienestar de sus habitantes. Un paso más en el modelo de ciudad que se construye desde la planificación, la escucha y la mejora continua.