Más de 300 inscritos y medio centenar de cortometrajes presentados al concurso audiovisual.
En la noche del sábado se clausuró con notable éxito la tercera edición del Festival de Cine de Telde, un evento que continúa superando todas las expectativas y que ya se consolida como la edición más participativa de toda Gran Canaria. Con más de 300 personas inscritas en la elaboración de los 50 cortometrajes proyectados, esta cita se reafirma como una iniciativa de referencia para el talento audiovisual emergente.
La gala de clausura, celebrada en el Teatro Municipal, fue una muestra del dinamismo cultural de la ciudad, con la participación destacada de jóvenes intérpretes, artistas y grupos escénicos que demostraron, una vez más, la calidad y la fuerza del talento local. La velada contó con la conducción de los presentadores Leonor Lavado y Ke-Unam, quienes aportaron un tono distendido y muy celebrado por el público asistente.
El concejal de Cultura y Turismo, Juan Martel, trasladó su felicitación a todos los participantes por su entrega y creatividad, especialmente a los ganadores de Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Telde esta edición. “Gracias por confiar en Telde como espacio de expresión, creación y encuentro. Durante estos días, nuestra ciudad ha vibrado con el cine y eso nos llena de orgullo”, declaró. Por su parte, el director del Festival, Carlos Mejías, extendió el agradecimiento al concejal, Juan Martel, “y a todo su equipo por el apoyo incondicional. He tenido la oportunidad de conocer de cerca a ese equipo humano y puedo decir que son una maravilla. A los participantes, ganadores, miembros del jurado... gracias de corazón. Han sido días intensos, en los que hemos estado desbordados, pero también cuento con un equipo extraordinario. Me siento emocionado y muy agradecido por todo lo vivido”.
El Festival ha convertido al municipio en un verdadero escaparate de arte, sensibilidad y cultura, mostrando el compromiso de la ciudad con la difusión y promoción del talento. Asimismo, ha sido una oportunidad para dar a conocer la riqueza patrimonial, paisajística e histórica de Telde, favoreciendo su proyección turística y cultural. El concejal también quiso reconocer públicamente el trabajo de todas las personas implicadas en la organización. “Mi reconocimiento más profundo a los trabajadores de la Concejalía de Cultura, a la empresa pública Gestel, así como al incansable Carlos Mejías, director del Festival, y a todo su equipo de trabajo, cuya dedicación y profesionalidad han sido fundamentales para el éxito de esta edición”, destacó. Desde la Concejalía de Cultura y Turismo se reafirma el compromiso institucional de seguir impulsando este proyecto, con la mirada puesta en su crecimiento y consolidación en próximas ediciones, apostando decididamente por ofrecer nuevas oportunidades al talento joven de nuestras islas. “Canarias tiene mucho que decir y con esta Gran Gala de Premios que hemos vivido volvió a quedar demostrado”, concluyó Martel.
Listado de premiados Neptuno de Telde al Mejor Cortometraje
Empieza por eme, de Elizabeth Padrón. Pinzón Dorado al Mejor Cortometraje
Sección Cortos de Canarias
El mirador, de Guillén Buil. Neptuno de Telde
Premio del Público
Marañuela, de Irene García. de Telde
Premio Especial del Jurado
Recreo, de Brian Darias.
Neptuno especial al Mejor Guion
Nivel 2, de Natt Monroy.
Mención Mención especial al Mejor Montaje
Entre dados, de Carlos Hernández.
Especial a la Mejor Fotografía
Reinicio, de Anabel Gutiérrez y Vicente Mención Ramos.
Mención especial a la Mejor Interpretación Joven
Dayara Cárdenes, por ¿Qué ves?.
Especial al Mejor Actor
Carlos Hernández y Gabriel Romero, por Juego Mención de trono.
Especial a la Mejor Actriz: Marta Fernández, por Cruce de caminos.
Mención Beca de Estudios del Instituto del Cine de Canarias
Lara Tacoronte, por Piedra, papel, tijeras.
Neptuno de Telde al Mejor Cortometraje de Estudiantes
Reversa, de Teresa de los Ángeles y Rosario Pilar Vázquez Marrero