La Selección Española logró tres medallas de oro en las tres competiciones que disputó en el Europeo celebrado el pasado mes de junio en Tallín (Estonia), algo que solo había ocurrido cuatro veces en toda la historia.
El conjunto senior de gimnasia rítmica entrena en el pabellón Ana Bautista de Santa Cruz, preparándose para el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica, del 20 al 24 de agosto en Río de Janeiro (Brasil). La mirada ya está enfocada en el Mundial de Brasil, tras un exitoso desempeño en el Campeonato de Europa que tuvo lugar en Tallín (Estonia) el pasado mes de junio. En esa competición, la Selección Española, liderada por Alejandra Quereda, consiguió tres medallas de oro en las tres pruebas que disputó, un logro que solo se había alcanzado en cuatro ocasiones a lo largo de la historia.
José Manuel Bermúdez manifestó su alegría por esta iniciativa: “Santa Cruz sigue consolidándose como un referente para el deporte de alto nivel. La presencia de este equipo es un ejemplo de cómo seguimos apostando por ofrecer nuestras instalaciones a deportistas de primer nivel”. Dijo también que daba la bienvenida a las gimnastas y les deseó el mayor de los éxitos en la competición que se avecina. “Espero que su estancia en Santa Cruz les ayude a llegar en la mejor forma posible al Mundial. Para nosotros es un orgullo formar parte de sus futuros éxitos, que estoy seguro que lograrán”.
Alicia Cebrián ha subrayado que “es un auténtico honor para Santa Cruz dar hoy la bienvenida a la Selección Española de Gimnasia Rítmica. Que hayan elegido Santa Cruz y este pabellón para preparar un campeonato tan importante como el Mundial 2025 en Río de Janeiro es, sin duda, un privilegio que valoramos muchísimo”.
Cebrián destacó que “el pabellón Ana Bautista no es un pabellón cualquiera, es un símbolo para el deporte en Santa Cruz, un referente para la gimnasia rítmica incluso a nivel nacional, en el que muchas gimnastas han luchado con esfuerzo, disciplina y pasión por representar lo mejor del deporte español”. Además, subrayó que “verlas entrenar aquí es un lujo pero sobre todo, es inspiración para nuestras niñas y jóvenes deportistas, que sueñan con seguir sus pasos”.
Alicia Cebrián expresó desde el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz su deseo de que los entrenamientos y la preparación para el mundial sean altamente productivos. "Les deseamos una estancia cómoda y llena de buenas sensaciones. Que este tiempo en Santa Cruz les sirva para seguir creciendo como equipo, para unirse más y llegar a Río de Janeiro en su mejor versión", añadió.
Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife, expresó su deseo de que tengan “toda la suerte y los mayores éxitos en el próximo Mundial”. La consejera subrayó que “es un orgullo para Tenerife” contar con la presencia del equipo español en la isla, lo que también refleja “el potencial que tenemos como destino de alto rendimiento deportivo”. Además, añadió que “para Tenerife es una magnífica oportunidad tanto en el ámbito deportivo como promocional”.
El grupo de expedición incluye a un total de 10 gimnastas del conjunto senior, 4 gimnastas individuales y un equipo técnico conformado por cinco personas. En Santa Cruz, las deportistas realizarán entrenamientos tanto por la mañana como por la tarde en el pabellón Ana Bautista, además de contar con sesiones específicas en las instalaciones del gimnasio Go-fit. El alojamiento del equipo se encuentra en el Hotel Escuela, desde donde se desplazarán diariamente hacia las instalaciones deportivas.
La planificación de la Real Federación Española de Gimnasia Rítmica incluye esta concentración, cuyo objetivo es garantizar el máximo rendimiento en el próximo Campeonato del Mundo, que se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica.