www.canariasdiario.com
CC y PP, “orgullosos” de sus 2 años en el Cabildo de Tenerife
Ampliar

CC y PP, “orgullosos” de sus 2 años en el Cabildo de Tenerife

Por Redacción
miércoles 09 de julio de 2025, 11:29h
La presidenta Rosa Dávila y el vicepresidente Lope Afonso destacan la unidad en el Cabildo de Tenerife tras dos años de gestión. Prometen mejorar movilidad, vivienda pública y atención social. Se han duplicado usuarios del transporte público y se prevé ofrecer 1.000 viviendas para familias, además de nuevas plazas sociosanitarias.

La unidad del gobierno de coalición en el Cabildo de Tenerife ha sido ejemplificada por la presidenta Rosa Dávila (CC) y el vicepresidente Lope Afonso (PP). Ambos se han declarado “orgullosos” de los dos años de gestión que han llevado a cabo, al tiempo que prometen mejorar la movilidad, aumentar la vivienda pública y ofrecer una atención social más eficaz durante los próximos dos años.

Los dos principales responsables del cabildo han evaluado lo alcanzado y han revisado diversas acciones relacionadas con la movilidad, el agua, la gestión de recursos naturales y el apoyo a los municipios, entre otros aspectos. Además, destacaron algunos de los objetivos más relevantes que se plantean hacia 2027, la mayoría de los cuales se basan en la continuidad de las iniciativas implementadas hasta el momento.

El trabajo realizado en movilidad fue destacado por Dávila, quien señaló que en un período de dos años se ha “duplicado el número de personas que se mueven en transporte público, ahorrando más de 40 millones de desplazamientos en vehículos particulares”. Este avance se debe, en gran parte, a la gratuidad del servicio, así como al refuerzo de la oferta.

El reciente acuerdo con la Universidad de La Laguna para escalonar la movilidad fue también destacado, aunque se enfatizó el “desafío de descentralización de la sanidad y poder acercar a los hospitales del norte y del sur los tratamientos oncológicos, la extracción de sangre y alguna cirugía”.

El modelo de transporte a demanda gratuito que ha tenido éxito en Arico, Fasnia y Güímar se ampliará a toda la isla, según anunció. “Funciona y funciona bien, funciona muy bien y eso lo vamos a trasladar al conjunto de la isla”, declaró.

Se dio a conocer que la iluminación de toda la autopista será realizada por el Cabildo, y se espera poder concretar en septiembre un “gran pacto para un plan insular de movilidad sostenible” con la participación de agentes económicos, sociales, universitarios e instituciones.

La satisfacción de Dávila con los resultados obtenidos tras un año de implementación de la ecotasa en el barranco de Masca es notable: “Ha supuesto quitar presión de visitantes que bajaban de cualquier manera, en cholas, pantalones, sin estar adecuadamente equipados, que no pagaban nada y que ahora pagan, quitar la presión de más de 250 coches diarios y que haya una visita guiada que está haciendo que la experiencia llene más a quienes lo visitan y que además preserva”.

Por lo tanto, se anticipó que dicho modelo se implementará en toda la isla, con el fin de lograr una convivencia más armoniosa entre los ciudadanos y los turistas.

El vicepresidente enfatizó la importancia de la vivienda, asegurando que al finalizar la legislatura, “hasta 1.000 familias” podrán beneficiarse de una vivienda.

“Se han logrado movilizar recursos habitacionales en Tenerife para los próximos años, lo que podría ofrecer soluciones a hasta 1.000 familias al finalizar esta legislatura”, destacó.

El contrato para la promoción y ejecución de cinco proyectos en cinco municipios de Tenerife fue resaltado, con el objetivo de ofrecer en alquiler social 193 viviendas. Se espera que estas casas beneficien a 1.000 familias y “contribuyan a reducir los precios disparatados” así como “evidenciar” que el Cabildo continuará destinando recursos propios hasta lograr que la situación se estabilice.

“Es importante dejar claro que no pretendemos ocultar la realidad, ni mucho menos, pero sí queremos resaltar el compromiso de una institución que, a pesar de no contar con un marco competencial adecuado, ha respondido a las demandas de su comunidad. Continuaremos trabajando con los recursos que tenemos a nuestra disposición, incluyendo los del cabildo y los acuerdos establecidos con la comunidad autónoma de Canarias, para seguir siendo un motor que movilice recursos hasta lograr, al menos, una reducción del problema”, afirmó.

El vicepresidente destacó la importancia de la atención social, mencionando que han estado trabajando durante 2 años para “propiciar una política social y sociosanitaria efectiva” y “poner nuevos recursos a disposición”.

“Un reto descomunal se presenta aquí, pero ya hemos trazado un camino que vamos a seguir y que comienza a mostrar resultados. Este camino ha permitido la creación de 518 nuevas plazas sociosanitarias y tiene el potencial de movilizar 140 millones de euros en los próximos años para nuevos recursos”, destacó.

Se centró en la mejora de los cuidados y los entornos, ya sean familiares o no, además de señalar que “la mejor política social es la creación de empleo y oportunidades con las que las familias tengan un proyecto autónomo con la que decidir por sí mismos a dónde quieren ir”.

“Se ha logrado un récord en empleabilidad y confianza empresarial gracias a una política meticulosa de impulso al empleo, que se lleva a cabo a través de los sectores productivos”, destacó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios