www.canariasdiario.com

Veinte años de igualdad LGTBI: una conquista social mayoritariamente aceptada

lunes 30 de junio de 2025, 10:28h

Hoy hace exactamente veinte años, España dio un paso histórico en materia de derechos civiles al aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue un hito impulsado en 2005 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), que situó a nuestro país en la vanguardia mundial en el reconocimiento legal de las parejas LGTBI. Ante el clamor de miles de ciudadanos que reclamaban dignidad, igualdad y libertad para amar sin restricciones y regularizar sus relaciones afectivas, el Parlamento estuvo a la altura.

Sin embargo, aquella conquista no fue pacífica. El Partido Popular recurrió la Ley ante el Tribunal Constitucional, alegando que distorsionaba el concepto tradicional de matrimonio. La batalla política fue encarnizada y el debate, enconado. Pero con el paso del tiempo, la realidad social se impuso y el TC avaló la constitucionalidad de la norma en noviembre de 2012.

El matrimonio igualitario no solo no rompió nada, como auguraban sus detractores, sino que fortaleció los valores democráticos y de convivencia. Y dotó de derechos a miles de ciudadanos que hasta ese momento se sentían discriminados por su orientación sexual.

El matrimonio igualitario no solo no rompió nada, como auguraban sus detractores, sino que fortaleció los valores democráticos y de convivencia

Hoy, dos décadas después, incluso el PP ha asumido con naturalidad esta ley. Ningún dirigente 'popular' se atrevería ya a cuestionarla abiertamente. El giro ha sido tan evidente como inevitable: no se puede vivir de espaldas a una sociedad que ha avanzado en derechos y que defiende mayoritariamente la igualdad LGTBI como algo básico e incuestionable. El respeto a la diversidad afectivo-sexual es ahora percibida con naturalidad.

Sólo Vox sigue enrocado en una visión rancia y excluyente, incapaz de evolucionar en sus planteamientos e incluso partidario de la involución. Sus prejuicios ya no tienen cabida y alejan a la formación de Santiago Abascal de la mayoría social del país.

Su retórica no cala porque la ciudadanía española, de izquierdas, de derechas o de centro, ya ha interiorizado que las relaciones LGTBI son tan dignas y respetables como las heterosexuales.

La ley de matrimonio igualitario no fue el final de una lucha, sino el principio de una transformación. Veinte años después, los ciudadanos celebraron el pasado sábado no solo la norma que aprobó el matrimonio igualitario, sino la sociedad madura y plural que la ha hecho suya.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios