www.canariasdiario.com

Denuncias de negligencia en Santa Cruz: ancianos abandonados

viernes 27 de junio de 2025, 13:36h
Por Ramón Martín

"ATENDE (CLECE) y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife: Negligencia y Abandono en el Servicio de Ayuda a Domicilio"

Multitud de usuarios, muchos ancianos y dependientes, denuncian incumplimientos sistemáticos por parte de la empresa adjudicataria, mientras el Consistorio mira hacia otro lado.

Un Servicio Vital, Convertido en un Calvario

En Santa Cruz de Tenerife, más de 1.500 personas dependientes —ancianos, discapacitados y enfermos crónicos— están sufriendo las consecuencias de un servicio de ayuda a domicilio colapsado. El Ayuntamiento adjudicó en 2018 este contrato público, prorrogado hasta 2025, a ATENDE, filial del gigante CLECE (del grupo ACS, propiedad de Florentino Pérez). Sin embargo, lo que debería ser un apoyo esencial se ha convertido en una fuente de angustia para cientos de familias.

Las quejas son constantes: ausencias sin aviso, cambios abruptos de horarios, descoordinación en las sustituciones y, en muchos casos, días enteros sin asistencia. Esto deja a personas vulnerables sin comer, sin asearse (algunos llevan pañales desde la noche anterior) o incluso postrados en la cama hasta que un familiar pueda auxiliarles.

Un Pliego de Condiciones Incumplido... y un Ayuntamiento Inactivo

El contrato establece claramente las obligaciones de ATENDE: asistencia continuada, coordinación del personal y garantía de calidad. Sin embargo, según denuncian usuarios y trabajadores, la realidad es muy distinta:

  • Absentismo laboral elevadísimo: Las empleadas, sometidas a condiciones precarias, faltan frecuentemente por enfermedad o burnout, sin que la empresa cubra las bajas adecuadamente.

  • Falta de personal estable: Las auxiliares denuncian contratos temporales, salarios bajos y sobrecarga de trabajo, algo que sindicatos como UGT y CCOO ya han llevado a los tribunales contra CLECE en otras comunidades.

  • Quejas ignoradas: Familias han reclamado por todas las vías posibles — Ayuntamiento, IMAS, redes sociales, incluso en plenos municipales— sin obtener soluciones.

    "Mi madre pasó 24 horas sin que nadie la levantara de la cama. Cuando llamé a la empresa, me dijeron que no tenían sustituta", relata María D., hija de una usuaria.

    El Ayuntamiento, ¿Cómplice por Pasividad?

A pesar de las múltiples denuncias, el gobierno municipal, presidido por José Manuel Bermúdez, de CC, no ha tomado medidas contundentes. Ni sanciones, ni supervisiones efectivas, ni la apertura de expedientes, a pesar de que el incumplimiento del pliego podría justificar incluso la rescisión del contrato.

Grupos de la oposición, como PSOE y Unidas Podemos, han llevado el caso al pleno, exigiendo transparencia. "Es indignante que se priorice el beneficio económico de una multinacional sobre la dignidad de nuestros mayores", denunció una portavoz socialista.

CLECE, un Historial Controvertido

No es la primera vez que CLECE enfrenta críticas. En 2021, la misma empresa fue

multada en Andalucía por impagos a trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio. En 2018

En Tenerife, los sindicatos llevan años denunciando recortes en plantillas y condiciones abusivas.

¿Hasta cuándo permitirá el Ayuntamiento este desamparo? Mientras, cientos de personas siguen esperando, cada día, a que alguien llame a su puerta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios