El Pleno del Congreso de los Diputados ha dado un paso significativo al considerar la Proposición de reforma de su Reglamento, impulsada por los Grupos Socialista y Vasco (EAJ-PNV). La iniciativa ha comenzado su tramitación con un respaldo de 176 votos a favor frente a 170 en contra.
El objetivo principal de esta reforma es ampliar las circunstancias bajo las cuales los diputados podrán ejercer el voto telemático. Además, se busca modificar el artículo 98, que regula la concesión y renovación de credenciales para los representantes gráficos y literarios de los medios de comunicación.
Detalles sobre el voto telemático
En relación al voto telemático, la propuesta contempla una modificación del artículo 82.2. Según el nuevo texto, “la Mesa de la Cámara podrá autorizar la emisión del voto por procedimiento telemático” en situaciones específicas como embarazo, maternidad o paternidad; problemas de salud o accidentes; cuidado del cónyuge o familiares; fallecimiento del cónyuge o parientes; y asistencia a actos internacionales representando al Congreso, siempre que cuenten con la debida autorización.
Asimismo, se establece que la Mesa acordará el procedimiento para la concesión del voto telemático en estos casos excepcionales.
Cambios en las credenciales para medios
Respecto al artículo 98, la redacción propuesta indica que “la Mesa de la Cámara adoptará las medidas adecuadas en cada caso para facilitar a los medios de comunicación social la información sobre las actividades de los distintos órganos del Congreso”. Esto incluye regular el proceso para otorgar y renovar credenciales a los representantes gráficos y literarios, permitiéndoles acceder a las instalaciones parlamentarias y asistir a sesiones relevantes.
La reforma también establece un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria y detalla las conductas que serán consideradas infracciones, clasificándolas como leves, graves o muy graves. El procedimiento sancionador se regirá por lo estipulado por la Mesa de la Cámara.