www.canariasdiario.com

¿Donde están los trabajadores y trabajadoras?

Por Oscar Izquierdo
viernes 16 de mayo de 2025, 11:55h

El sector de la construcción tiene un problema gordo, lo podríamos denominar un problemón, a saber, la falta de mano de obra, significativamente la especializada y con suficiente instrucción profesional, que está impidiendo un relevo generacional normalizado, en la forma y en el tiempo adecuado, además de poner en peligro una actividad constructiva continuada, estable y segura. El envejecimiento laboral de las personas que interactúan en el amplio campo de nuestra actividad es evidente y preocupante.

Estamos haciendo un llamamiento a los jóvenes y a las mujeres para su plena incorporación, ofreciéndoles la formación precisa, con el fin de contar con plantillas suficientemente capacitadas y sobre todo, adaptadas a las nuevas tecnologías, procedimientos constructivos modernos, novedosos materiales y a la construcción industrializada.

La paradoja es que cada cierto tiempo, el Gobierno de Canarias saca a la luz los datos del paro y en la construcción sobrepasan los 15.000 trabajadores o trabajadoras y la pregunta consecuente es ¿dónde están? Porque no se les ve, ni se les localiza por ningún sitio, a no ser, en bastantes casos, escondidos en la economía sumergida, más la paguita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios