El Gobierno de Canarias ha anunciado la apertura del plazo para presentar candidaturas a los Premios de Turismo Islas Canarias 2025. Esta iniciativa, que convoca anualmente la Consejería de Turismo y Empleo bajo la dirección de Jéssica de León, tiene como objetivo reconocer las mejores prácticas en el sector turístico. Los galardones se entregarán coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre.
Las propuestas pueden ser presentadas por instituciones públicas y privadas, así como por administraciones, corporaciones, asociaciones y entidades relacionadas con el ámbito turístico. El plazo para enviar las candidaturas se extiende hasta el próximo 30 de mayo, y las solicitudes deben realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno canario (sede.gobiernodecanarias.org).
Categorías de los premios
Los premios se dividen en seis categorías distintas. La primera es el Premio a la Excelencia Turística, que reconoce a empresas e instituciones que hayan implementado proyectos significativos en la promoción y prestación de servicios turísticos en Canarias.
La segunda categoría, el Premio a la Trayectoria Turística, está destinada a profesionales o empresas que hayan realizado contribuciones destacadas al sector turístico canario. Por otro lado, el Premio al Empleo Sostenible distingue a aquellos que han mejorado las condiciones laborales en este ámbito, promoviendo la calidad y seguridad laboral.
Innovación y sostenibilidad
El Premio a la Innovación busca reconocer prácticas o productos innovadores que aporten al desarrollo de un modelo turístico moderno en Canarias. Asimismo, el Premio a la Accesibilidad e Inclusividad premia iniciativas que fomenten la accesibilidad universal en el turismo y promuevan una cultura inclusiva.
Finalmente, el Premio al Destino Turístico Sostenible se otorga a aquellos lugares que implementan modelos turísticos sostenibles, comprometidos con el medio ambiente y la economía local.
A través de estos premios, se busca visibilizar el esfuerzo y dedicación de quienes trabajan en el sector turístico. En la última edición, se alcanzó un récord histórico con sesenta y cuatro propuestas recibidas, resultado de una modificación del decreto que amplió las categorías premiadas, pasando de dos a seis. Este cambio responde a un interés creciente por reconocer esfuerzos hacia un turismo más sostenible desde diversas perspectivas.