www.canariasdiario.com
Homilía por el Papa: 'Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz'
Ampliar

Homilía por el Papa: "Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz"

Por Redacción
sábado 26 de abril de 2025, 14:13h
Este sábado se procederá al entierro del Papa Francisco en Roma. El cortejo funebre portará los restos mortales del Santo Padre desde la Basílica de San Pedro hasta Santa María de la Mayor, el lugar elegido por Francisco para ser enterrado.

Una ceremonia que ha congregado a miles de personas en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Además, hay otras 100.000 concentradas en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.

El funeral del Papa ha comenzado a las 10:00 horas. El féretro con los restos mortales del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, ha llegado a hombros de los ‘sediarios’ a la plaza de San Pedro,

El ataúd ha sido colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido. En ese momento, se ha escuchado el aplauso de los cerca 200.00 fieles presentes.

Después se ha colocado encima el libro del Evangelio abierto y San Pedro se ha sumido umió en el más absoluto silencio. Por su parte, los cardenales concelebrantes ocuparon su puesto en el lado izquierdo del sagrado.

Con anterioridad habían entrado el resto de cardenales y 750 entre obispos y sacerdotes.

UN PAPA QUE NO CESÓ "DE ALZAR LA VOZ IMPLORANDO LA PAZ"

Francisco ha sido recordado en la homilía de su funeral por "no cesar de alzar su voz implorando la paz".

También por instar a una "negociación honesta para encontrar posibles soluciones. Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones".

Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, encargado de oficiar las exequias, ha dicho que el papa "no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones"l

Un pontífice que estaba "entre la gentE, con el corazón abierto a todos» y que «se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados".

En su homilía Battista ha asegurado que Franciscó "instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios