La Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar provisionalmente la causa contra el productor musical Nacho Cano, investigado por presuntas irregularidades en la contratación de becarios mexicanos para su espectáculo ‘Malinche’. El tribunal considera que no existen indicios suficientes de delitos contra los derechos de los trabajadores o de extranjería.
La investigación contra Nacho Cano se inició tras la denuncia de una becaria mexicana en julio de 2024, quien alegó haber sido traída a España junto a otros jóvenes bajo la apariencia de turistas, para luego trabajar en el musical en condiciones irregulares. Sin embargo, la Audiencia concluye que los becarios ingresaron como turistas con la intención de solicitar posteriormente un visado de estudiante, un procedimiento aceptado por la normativa de la Unión Europea.
Un informe de la Inspección de Trabajo ha respaldado esta conclusión, indicando que los becarios estaban inscritos en una escuela de formación asociada al musical y no eran víctimas de explotación laboral. Aunque se mencionaron jornadas largas y compensaciones económicas bajas, el tribunal ha determinado que los participantes no actuaron como trabajadores, sino como becarios en formación.
Nacho Cano siempre ha defendido su inocencia, alegando que la investigación tenía motivaciones políticas debido a su apoyo público a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Tras conocerse el archivo de la causa, Ayuso ha celebrado la decisión y ha criticado lo que considera una "censura" sin precedentes.
ARCHIVO PROVISIONAL
Aunque el archivo es provisional, el tribunal ha dejado abierta la posibilidad de reabrir el caso si aparecen nuevos datos. Por el momento, Nacho Cano y su equipo quedan libres de cargos en relación con este asunto.
Este caso ha generado un amplio debate sobre las prácticas de contratación en el ámbito cultural y la utilización de becarios en producciones artísticas, así como sobre la politización de procesos judiciales en España.