www.canariasdiario.com

¿Viviremos 60.000 años?

Por Julio Fajardo Sánchez
viernes 07 de marzo de 2025, 00:36h

La noticia es que China tiene reservas de torio para producir energía por 60.000 años. ¿Cómo será el mundo en ese tiempo? Hace 60.000 años todavía no existía la civilización. El torio es radiactivo, pero con una buena gestión de residuos seria factible su uso masivo. Esto acabaría con el debate climático en torno a combustibles fósiles y relegaria las renovables a un asunto de pureza ideológica. Estamos discutiendo de cuestiones superables que cambian y sobrepasan a las agendas globales.

Todo ello demuestra que las principales crisis que nos aquejan son las que se apoyan en intereses de poder que nada tienen que ver con el interés general. Si yo pudiera disponer de una energía inagotable no me preocuparía tanto por mi factura energética y podría dedicarme a escribir con toda tranquilidad sin pensar en mi servidor informático ni en la luz del flexo, de la nevera o de la placa vitrocerámica. Pero luego me pregunto: si desaparecen mis preocupaciones de qué iba a escribir. Así que espero que los chinos tarden un poco en poner en marcha esas centrales nucleares.

He leído algunas novelas de autores chinos y hablan de asuntos domésticos, relaciones personales, conflictos con la administración y cosas así. Un mundo vulgar, aparentemente subvencionado que no ha renunciado a convivir con la poética de la vulgaridad. Ese debe ser el camino a seguir, el de las cosas normales, como los poemas de Margarit o las canciones de Serrat, tan lejos de las rebuscadas alegorías culturales de Góngora o las metáforas progresistas de Neruda, que se llamaba Neftalí, como el delineante de José Ángel.

Esta noticia, no sé si esperanzadora o espantosa, me llega con la muerte de Luis. Las necrológicas se llenan de reconocimientos que llegan demasiado tarde. De todas formas la estética actual, haciendo un homenaje a la Patafísica que tanto admiraba Alemany, exige que le prestemos más atención al torio. Ahí está nuestro futuro. No sé cómo Harari no me había hablado de esto. Decididamente no lo sabe todo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios