www.canariasdiario.com

El rosa salva vidas

jueves 11 de mayo de 2023, 09:21h

Desde hace un tiempo, colaboro con Mary Kay, empresa de Alta cosmética, como reclutadora de talentos y formadora, siempre alineada con mis valores como coach estratégica, al igual que hago en otras empresas con las que trabajo.

El lema de esta empresa es 'Trata a los demás como te gustaría ser tratado', y, como ocurre en empresas como BNI Internacional, su lema es 'Los que dan, recibirán', esto es, si tratas a los demás bien y les haces sentirse importantes, la devolución será automática.

Esta es una empresa en la que su color base es el rosa, y, mayoritariamente, es de mujeres, lo que hace que enseguida te sientas arropada por sus miembros y apoyada en su labor diaria.

Entre otras cosas, destaca por su labor filantrópica, colaborando con, al menos, tres ONG al año y aportando parte de sus beneficios a dichas organizaciones para hacer el bien a la Comunidad.

Por eso, nosotras decimos que 'el rosa salva vidas', porque, a través de nuestras acciones, aportamos un granito de arena a nuestra sociedad.

En esta ocasión, estamos trabajando con una campaña para recaudar fondos para la Fundación Fero contra el cáncer, enfermedad que, en todos los hogares, tarde o temprano, aparece.

Y, una vez más, me ha sorprendido cómo mis clientes están concienciados de la importancia de aportar un valor a la sociedad, y, a través de la pequeña campaña que estamos realizando, poder ayudar a recaudar fondos para dicha Fundación.

En estos momentos convulsos en los que parece que cada vez somos más fríos, menos colaborativos y más egoístas, me encanta saber que, cerca de mí, tengo a personas a las que sí les importa hacer el bien y ayudar a los demás.

De hecho, yo misma colaboro con varias organizaciones sin ánimo de lucro, desde hace muchos años, porque estoy totalmente convencida de que, para poder cambiar el mundo, solo lo conseguiremos a través de la colaboración, en todos los estamentos, tanto en el entorno profesional como personal.

Organizaciones como Proyecto Hombre, Fundación Afim, Fundación Ferrer, El teléfono de la Esperanza, entre otras, hacen una gran labor para ayudar a los más desfavorecidos en su inclusión social y profesional, con el único fin de hacerles la vida más sencilla.

No obstante, es también cierto que, sin tu ayuda, querido amigo lector, y sin la ayuda de cada una de las personas que aportan su parte, esto no sería posible y el mundo sería todavía peor de lo que nuestros dirigentes nos quieren hacer crecer.

Así que nuestra función como seres colaborativos es muy importante para cambiar el mundo y ayudar a que 'el rosa salve vidas', y aportemos algo más a nuestra humanidad.

También soy consciente de que dentro de todas las acciones colaborativas y de dichas fundaciones hay una labor comercial, que muchos no quieren reconocer, puesto que tachan de 'timadores' o 'manipuladores sociales' a estas organizaciones y, tal vez, algunas de ellas lo hayan sido.

Sin embargo, para mí es importante la energía que mueven estas fundaciones, porque, aunque haya problemas dentro de ellas, cosa que es normal cuando más de dos personas se juntan para colaborar, también es cierto que cualquier acción en positivo hará que este mundo cruel vaya cambiando y que nuestro legado sea un poco más nítido del que, al escuchar los medios de comunicación, pareciera que es.

Prefiero ayudar a los demás en lugar de hacer la guerra, independientemente de lo que haya por detrás de dichas organizaciones, ya que excusas no nos faltarán para no hacer el bien.

Así que, querido amigo lector, aquí te dejo mi reflexión: ¿Tú, de qué bando estás? ¿Del que salva vidas o del que las destruye?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios