Los XIII Juegos Paralímpicos de Invierno han comenzado en la capital china con una ceremonia marcada por la crisis de la invasión rusa de Ucrania. En su discurso inaugural, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, ha asegurado sentirse “horrorizado por lo que está pasando en el mundo”, y ha lanzado un mensaje de “paz, inclusión y diversidad” y “no de guerra y odio”.
Parsons ha apostado por “el diálogo y la diplomacia” y ha reclamado que “la tregua olímpica debe ser respetada”. “Los paralímpicos inspiramos al mundo, y ese mundo debe estar libre de odio, ignorancia y conflicto. Los deportistas compiten entre sí, no contra nadie”, ha manifestado en su discurso, culminado con un grito: “Paz”.
EL PRESIDENTE XI JINPING INAUGURA LOS JUEGOS
Por su parte, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se ha encargado de declarar oficialmente inaugurados los Juegos Paralímpicos, en el transcurso de una ceremonia bastante sobria que ha tenido uno de sus momentos más emotivos cuando la delegación de Ucrania ha salido al estadio para tomar parte en el desfile. Tras los habituales rituales de izado de la bandera e himno paralímpico, y los juramentos de atletas y jueces, la llama paralímpica ha quedado prendida en el pebetero, dando lugar a la competición, que se iniciará este sábado 5 de marzo y se prolongará hasta el 13 del mismo mes.
Un total de 564 deportistas, procedentes de 46 países (una vez excluidas las delegaciones rusa y bielorrusa), se dan cita en las instalaciones, distribuidas entre Pekín, Yanqing y Zhangjiakou. Durante diez días de competición, los participantes medirán sus fuerzas en los seis deportes oficiales: esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, snowboard, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo.
RÉCORD DE PARTICIPACIÓN FEMENINA
Las mujeres deportistas inscritas en estos Juegos son 138, lo que supone un récord de participación femenina, aunque el porcentaje sigue siendo del 24 por ciento con respecto al total. Las delegación más numerosa es la del país anfitrión, China, con 96 deportistas, seguida de Estados Unidos, con 65, y Canadá con 45 atletas.
El Equipo Paralímpico Español está formado por dos deportistas, Pol Makuri Redolad, en esquí de fondo, y Víctor González, en snowboard. La delegación completa la componen nueve personas en total, incluidos los dos deportistas, entrenadores, una médica, un fisioterapeuta, el skyman y la jefa de expedición, Silvia Mansilla.
Estrenará la participación española el abanderado Víctor González, en sus segundos Juegos Paralímpicos, con la clasificatoria de snowboard cross. La cita es este domingo, a las 4 de la madrugada hora española. Por su parte, Pol Makuri debutará en unos Juegos el lunes 7, a las 3 de la madrugada hora española, en la prueba clásica de esquí de fondo, durante la cual efectuará un recorrido de 20 kilómetros.