El Parlamento reclama a Clavijo con carácter inmediato un plan contra la pobreza
viernes 22 de febrero de 2019, 12:50h
La creación de la renta de ciudadanía, para revertir la irresponsable rebaja fiscal de Clavijo y el freno al gas son vetadas por el tripartito de CC, PP y ASG
Nueva Canarias (NC) hizo hoy que el Parlamento de Canarias reclame, con carácter inmdediato y con el voto en contra de CC y la ASG, un plan para combatir la pobreza y la exclusión social. La creación de la renta de ciudadanía para cubrir las necesidades básicas para tener una vida digna, la reversión de las irresponsables rebajas fiscales del Ejecutivo de CC, el freno al gas, el pacto por el territorio, el crecimiento con límites de plazas alojativas turísticas, la ecotasa turística y la condena de los incumplimientos con Canarias de los Presupuestsos Generales del Estado (PGE) de 2018 fueron vetadas por el tripartito de CC, PP y la ASG.
De las 30 propuestas de resolución presentadas por NC en el último debate de la nacionalidad de la IX Legislatura, 18 fueron secundadas por la unanimidad de la Cámara, una por mayoría salvo CC y la ASG, otra se aprobó con la abstención del PSOE y las 10 restantes fueron rechazadas por los votos de CC, PP y la ASG.
El PSOE, PP y Podemos dieron su apoyo a la iniciativa con la que se insta al gabinete de Clavijo a presentar, “de manera inmediata”, el plan de lucha contra la pobreza y, con la abstención del grupo socialista, salió aprobada la propuesta con la que se reclama al Ejecutivo estatal el establecimiento de un marco normativo específico para la generación de las energías renovables.
Todos los grupos secundaron las iniciativas para impulsar un plan de control del fraude fiscal, para la promoción conjunta de la ZEC y de las zonas francas de Tenerife y Gran Canaria, para un pacto social e institucional en las directrices de la energía y para el impulso de las políticas de I+D+i.
En el mismo sentido se pronunciaron para poner en marcha las actuaciones de al estrategia de desarrollo industrial, para la lucha contra el cambio climático, para que el Gobierno canario haga asequible el transporte público por carretera así como para que se acometa el grave problema de los colapsos circulatorios, principalmente, en Tenerife y Gran Canaria.
De las propuestas sociales de NC que fueron apoyadas por el resto de los grupos destacan las que reclaman al Ejecutivo canario la adecuada financiación de la ley de dependencia, el plan de vivienda para el periodo de 2019 a 2022, el plan de salud de 2018 a 2022 así como otro por la igualdad de género además del desarrollo de la mediación, reducir la brecha salarial, cumplir con las financiación exigida en la ley de educación y la infantil de cero a tres años y para avanzar hacia el 2% de la financiación de los presupuestos anuales canarios para la cultura.
CC, el PP y la ASG unieron sus votos mayoritarios para rechazar la condena a los incumplimientos de los PGE de 2018, para revertir las irresponsables rebajas fiscales del Gobierno de CC, frenar la introducción del gas, limitar el crecimiento de nuevas plazas alojativas turísticas, la creación de la ecotasa turística, favorecer el incremento del autoabastecimiento alimentario, el pacto por el territorio, incrementar la cuantía mensual de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), la creación de la renta de ciudadanía y apoyar las reiteradas resoluciones de la ONU que expresan el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación