Según The New York Times, algunos de los acuerdos siguieron activos entre los año 2017 e incluso 2018, aunque los más antiguos se remontan al 2010. Además, estos han beneficiado a más de 150 empresas, que llegaban a buscar datos de cientos de millones de usuarios al mes.
Tras la publicación de la investigación, Facebook ha emitido un comunicado oficial en el que aclara que estos movimientos cumplen el acuerdo de la FTC, ya que ningunas de las compañías tenía acceso a dicha información sin el permiso del usuario, algo que se obtiene al registrarse a través de la cuenta de la red social en cualquier otra plataforma.
Por su parte, algunas compañías involucradas como Amazon o Microsoft han afirmado al citado medio que nunca utilizaron los datos de manera inapropiada,aunque han rechazado dar más detalles sobre estos acuerdos. Por su parte, desde Netflix también se han defendido: "en ningún momento accedimos a los mensajes privados de la gente de Facebook, ni pedimos la posibilidad de hacerlo".