POLITICA

Clavijo: “La FP debe ser una herramienta para combatir el desempleo y dinamizar la economía”

Viernes 10 de febrero de 2017

El presidente del Gobierno de Canarias inauguró las I Jornadas sobre Comunicación, Empresa y Creatividad, organizadas por el CIFP César Manrique, que permitirán acercar al alumnado a la experiencia real de empresarios y profesionales de diferentes sectores

“Es necesario un cambio de modelo que convierta a la Formación Profesional en una verdadera herramienta que combata el desempleo y dinamice la economía”. Así lo ha manifestado esta tarde el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, durante el acto de inauguración de las I Jornadas sobre Comunicación, Empresa y Creatividad, organizadas por el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) César Manrique que se celebran entre hoy y mañana en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

Clavijo, que estuvo acompañado por el director general de Formación Profesional y Educación de Adultos de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno autonómico, Manuel Jorge, explicó que ese cambio de modelo es “una apuesta en la que nos hemos implicado, tanto desde el propio Gobierno de Canarias, como por parte de los docentes, el alumnado y el sector empresarial con el objetivo de darle un giro de 180 grados a la FP de las Islas”.

En este sentido, el presidente autonómico felicitó a los responsables del CIFP César Manrique por llevar a cabo “una iniciativa que ofrece a los alumnos herramientas prácticas y eficaces para su inserción en el mundo del trabajo y que conecta de forma real las aulas con el mercado laboral”.

Y es que precisamente, indicó, “desde comienzo de la legislatura estamos trabajando en la definición de un modelo de Formación Profesional que se adapte a la evolución de la economía en Canarias, a nuestro mercado laboral y que, al mismo tiempo, sea una herramienta eficaz para promover que los estudiantes tengan más oportunidades de encontrar un empleo tras acabar sus estudios”.

Clavijo aseveró que en esta apuesta “ha sido esencial la colaboración entre las Consejería de Educación y Universidades y la de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, como instrumentos de mejora de la empleabilidad, la competitividad de las empresas y del cambio de modelo productivo que Canarias necesita”.

Este trabajo conjunto se cristaliza con el Proyecto ‘Enlaza’, aprobado el pasado mes de octubre por el Consejo Canario de Formación Profesional, que está dotado inicialmente con dos millones de euros y que estará enmarcado en el Plan de Formación Profesional 2017-2020.

Este proyecto, destacó el máximo responsable del Ejecutivo canario, “parte de la revisión de los currículos de los diferentes ciclos formativos, para adaptarlos a las exigencias del mercado laboral, incluyendo prácticas innovadoras y creativas en su aplicación y, sobre todo, encaminando el modelo hacia una concepción modular de las enseñanzas”.

Esto quiere decir, explicó, que “si una persona está en paro o trabaja para una empresa y necesita una formación concreta, podrá acudir a un centro de FP para recibir una formación a su medida, sin necesidad de estudiar un curso completo en la enseñanza reglada. Se trata de dar una respuesta específica a una demanda específica”, sentenció.

Clavijo subrayó que en este reto los centros integrados de FP, como el César Manrique, están llevando a cabo “una labor decisiva, prestando una atención lo más individualizada posible al alumnado, por lo que estas Jornadas son una buena muestra de ello. Experiencias innovadoras como ésta y como otras que ya se están implementando, sostuvo, se transmitirán a los más de 150 centros de Canarias en los que se imparte algún ciclo de Formación Profesional”.

Las I Jornadas sobre Comunicación, Empresa y Creatividad nacen con el doble objetivo, no sólo de prestar un servicio de asesoramiento a los alumnos, sino también de servir de aproximación para acercarles a la experiencia real de empresarios y profesionales de diferentes sectores, en colaboración con las Administraciones Públicas y organismos externos al centro.


Noticias relacionadas