GRAN CANARIA

CC GC presenta una enmienda a la totalidad al presupuesto insular

Redacción | Viernes 21 de noviembre de 2025
Vidina Cabrera y Carlos Culebras señalaron que es el décimo presupuesto del grupo de gobierno de NC-PSOE y que en 10 años han aumentado las cuentas un 40%, pero que no han hecho ni una sola vivienda y que la situación de los Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) han experimentado una alarmante degradación.

Escandalosamente frívolo, caprichoso e insensible. Con estos tres términos el grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria ha definido el proyecto de presupuestos para el año 2026 del Cabildo de Gran Canaria tachando de “bochornoso” que “dejen atrás la vivienda, mayores y dependientes” con menos del 1% en inversión real para el total de estas áreas. Así lo han trasladado hoy, durante una rueda de prensa, la consejera portavoz del grupo nacionalista, Vidina Cabrera, y el consejero del mismo grupo, Carlos Culebras, en la que informaron que han presentado una enmienda a la totalidad y 34 enmiendas parciales a las cuentas revelando que es el décimo presupuesto del grupo de gobierno de NC-PSOE y que en 10 años han aumentado las cuentas un 40%, “pero no han hecho ni una sola vivienda y la situación de los Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) han experimentado una alarmante degradación”, aseguraron.

En esta línea la consejera resaltó: “Una vez más este gobierno ha marcado sus prioridades y, una vez más, no son las personas que tienen problemas con la vivienda, no son los mayores, no son las personas con discapacidad, no son nuestros jóvenes. Son macroproyectos como los de INFECAR que cuenta con un presupuesto de 72,6 millones de euros. Tras incrementos aparentemente ambiciosos hay un enorme vacío en las preocupaciones reales y más importantes de la ciudadanía”.

Presupuesto ambicioso con los propios intereses de NC-PSOE: gasto diario de casi 5.000 euros en publicidad institucional y más de 800 subvenciones a dedo

La portavoz insistió: “Es un presupuesto ambicioso con los propios intereses de NC y el PSOE únicamente. Más orientado a su precampaña electoral que a las necesidades de la ciudadanía”. En este sentido la nacionalista concretó: “Las partidas para presidencia y vicepresidencia han aumentado con respecto al año anterior pero lo más grave es lo que destinan a publicidad institucional, un total de 1,8 millones de euros entre presidencia y vicepresidencia. Esto supone un gasto diario de casi 5.000 euros en publicidad institucional. Las viviendas pueden seguir esperando, las plazas en centros sociosanitarios también y erradicar el caos instaurado en los CADI también, pero la publicidad institucional no”.

Vidina Cabrera explicó que el “oscurantismo” y el “amiguismo” se mantiene en el presupuesto un año más con más de 800 subvenciones directas, “aproximadamente un 85% del total de subvenciones”, dijo; y con las transferencia a los municipios, “el 57,16% de las subvenciones a municipios no se sabe a qué municipios va. Estamos hablando de 38.273.528,95 millones de euros”, apuntó.

Incapacidad para gestionar. Cifras pobres para un gobierno rico

Unido a esto declaró que la incapacidad para gestionar es manifiesta “un año más” con, a 31 de octubre, 237,25 millones de remanentes, una ejecución de inversión real de 36,75% y con una ejecución del presupuesto del 55,58%. “Cifras pobres para un gobierno rico en presupuesto”, comentó la consejera.

Un insignificante 0,28% del presupuesto milmillonario del Cabildo va para inversión real del Instituto de Atención Sociosanitaria (IASS)

Por su parte, Carlos Culebras declaró que Política Social muestra un déficit profundo en inversión, planificación y orientación pública detallando que “van a reducir la inversión real de la consejería en un 61%, esto quiere decir que solo van a invertir poco más de 3 millones de euros. Y al mismo tiempo, a 3 de noviembre de 2025, según el informe de intervención, la ejecución de inversión real del Instituto de Atención Sociosanitaria (IASS) es del 18,17%. Alarmante, no ejecutan en un servicio tan delicado y tienen previsto invertir menos en nuestros mayores y dependientes, situándolos como los grandes olvidados del Cabildo de Gran Canaria”.

Profundizando en el IASS, el consejero indicó que la inversión real para el 2026 en el IASS supone únicamente un 1,38% del presupuesto del total del IASS, y un 0,28% del presupuesto general del Cabildo. “Ni el 0,5% del presupuesto milmillonario del Cabildo va para inversión real en el IASS. Asombroso teniendo en cuenta la situación de los Centros de Atención a Personas con Discapacidad de Gran Canaria (CADI), tal y como han informado las familias de los usuarios, con instalaciones deficientes en cada uno de sus centros, con enormes deficiencias en los menús, con falta de personal. No entendemos cómo es posible que exista esta necesidad y no se refleje en el presupuesto el vuelco del gobierno por tratar de solucionarlo”.

Solo un 0,47% del presupuesto milmillonario del Cabildo de Gran Canaria va a la construcción de vivienda

Por otro lado, Vidina Cabrera fue tajante con lo que respecta a los datos de vivienda. “De las más de 400 viviendas que ha vendido el Cabildo de Gran Canaria para 2026 únicamente van a construir las 63 viviendas de El Secadero. Ni el 1% del presupuesto milmillonario del Cabildo de Gran Canaria va a la construcción de vivienda a pesar de tener competencias y de la crisis habitacional existente. De un presupuesto de 1.055 millones de euros solo va a inversión real para la construcción de vivienda 5 millones de euros. Con ello, un 0,47% del presupuesto es lo que destinan a construcción de vivienda.

La portavoz nacionalista recalca: “El 40% de los 5 millones de euros, o sea 2 millones de euros, se los ha transferido el Gobierno de Canarias. Por tanto, dinero propio que va a destinar el Cabildo de Gran Canaria a inversión real en vivienda se reduce a solo 3 millones de euros”.

“Es alarmante que para 2026 solo tengan pintado ejecutar las ya míticas viviendas de El Secadero, que prometieron en 2024 y en 2025 y que ahora vuelven a prometer. Han descartado las viviendas de La Feria, al igual que han descartado invertir en viviendas de tránsito”, apunta Vidina Cabrera y añade: “De las 240 viviendas para alquiler asequible que han anunciado para Las Torres, la realidad es que en 2026 solo van a dar al municipio de Las Palmas 100.000 euros para ese proyecto”.

Inversiones “opacas”, sin nominar en Obras Públicas e Infraestructura

Al mismo tiempo, la portavoz destacó que, en general, el presupuesto es poco transparente y difícil de fiscalizar pero insistiendo en que en un área como el de Obras Públicas e Infraestructuras se hace imposible con inversiones “totalmente opacas. No se nominan en el presupuesto con una inversión real prevista de 29 millones de euros, un 2,76% del presupuesto total del Cabildo”, dijo. Asimismo, la consejera portavoz explicó: “Es por esto que, ante la falta de medidas concretas, hemos presentado un grupo de actuaciones encaminadas a la mejora de la Isla de Gran Canaria”.

Educación: A la cola con respecto a Tenerife, que tiene una partida, solo para becas de 12 millones de euros, el doble que el presupuesto total de la consejería en Gran Canaria

Vidina Cabrera comentó que la situación de la consejería de Educación es “muy grave” con un presupuesto “ínfimo” de 6 millones de euros que “da de lado a los jóvenes impidiendo que el área trace proyectos verdaderamente significativos para nuestros jóvenes” y afirmó: “Continúan dándole la misma importancia que el Jardín Botánico, que cuenta con casi 5 millones y medio de presupuesto. Y siguen a la cola con respecto a Tenerife, que tiene una partida, solo para becas de 12 millones de euros, el doble que el presupuesto total de la consejería en Gran Canaria”.

Con todo, la portavoz subrayó: “Imposible que Gran Canaria avance con estas cifras si deja atrás a las personas con problemas de vivienda, mayores y dependientes” y comentó que, entre las enmiendas parciales se encuentra: La creación de una bolsa insular de vivienda vacía para el alquiler, subvenciones para la adquisición de primera vivienda, adquisición y promoción privada de viviendas sin terminar, centros de día que den cobertura en las diferentes Mancomunidades, programa convive sustentado en la colaboración intergeneracional para evitar la soledad no deseada, un plan integral de evaluación y mejoras continuas para los Centros de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CADI), un sendero litoral entre la playa de Las Canteras y el barrio de Costa Ayala y el proyecto de circunvalación norte de Agaete.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas