El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la Cuenta General de la Corporación y sus organismos correspondientes al ejercicio 2024. El documento constata la solidez económico-financiera del Consistorio, con un resultado presupuestario ajustado positivo de 92,2 millones de euros y un nivel de ejecución del 99%.
El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha subrayado que la aprobación en tiempo y forma de la Cuenta General evidencia la buena gestión de un Ayuntamiento que es “cumplidor, eficiente y solvente”, destacando que “este gobierno ha ejecutado prácticamente todo lo que podía ejecutar conforme a la regla de gasto, situando al Consistorio en una posición de superávit y con capacidad de financiación”.
Hernández Spínola ha recordado que la Cuenta General está compuesta por diversos documentos que proporcionan información sobre los resultados de su actividad económico-financiera y la de sus entidades dependientes. Incluye el balance de situación, que refleja el patrimonio de la entidad; la cuenta de resultado económico-patrimonial, que muestra los ingresos y gastos; la liquidación del presupuesto, que detalla la ejecución presupuestaria y la memoria, que completa y aclara toda la información. Además, la Cuenta General abarca las cuentas anuales de aquellas entidades dependientes que conforman el sector público local del Ayuntamiento.
El expediente ha seguido el procedimiento legalmente establecido: fue elaborado por el órgano de gestión económico-financiera, debatido en la Comisión Especial de Cuentas, sometido a información pública y, tras no presentarse alegaciones, se ha elevado al Pleno para su aprobación definitiva.
En este sentido, el Ayuntamiento vuelve a cumplir con el artículo 212 del texto refundido de la Ley Regulado de las Haciendas Locales al aprobar en el Pleno antes del 1 de octubre la Cuenta General. Tras la validación por el máximo órgano de representación política municipal, la Cuenta General se remitirá a la Audiencia de Cuentas de Canarias para su fiscalización.
El responsable de Hacienda ha avanzado que, tras la implantación del proyecto LPA Digital, recientemente adjudicado por 8,1 millones de euros, se incorporarán aplicativos específicos de contabilidad, presupuestos, contratación e intervención que en los próximos ejercicios facilitarán la modernización de la gestión económico-financiera municipal y mejorarán la elaboración de futuras cuentas generales.
“Las cifras hablan por sí solas: este Ayuntamiento tiene superávit, no presenta necesidades de financiación y cumple con todas sus obligaciones legales y financieras. La Cuenta General que hoy aprobamos es un reflejo de una gestión responsable y transparente, en beneficio de la ciudadanía”, concluyó Hernández Spínola.