España ha aprobado la Declaración de Herning sobre Formación Profesional en una reunión informal de ministros de la UE, asistida por la secretaria general de FP, Esther Monterrubio. Esta declaración busca aumentar el atractivo y la inclusión de la FP, mejorar la situación de los formadores y garantizar la calidad educativa. Se enfoca en adaptar los sistemas educativos a los cambios socioeconómicos y promover competencias para enfrentar retos actuales y futuros. Además, Monterrubio destacó la importancia de la FP como herramienta estratégica para la empleabilidad y cohesión social. La reunión también incluyó una visita a EuroSkills, donde estudiantes españoles compitieron en diversas categorías.
La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha participado en una reunión informal de ministros de FP de la Unión Europea que tuvo lugar en Herning, Dinamarca. Durante este encuentro, se aprobó la Declaración de Herning, un documento que busca mejorar el atractivo de la formación profesional, fomentar la inclusión y garantizar la calidad educativa.
Monterrubio expresó su apoyo a esta iniciativa, destacando su papel como una “brújula para la transformación de la Formación Profesional”. La funcionaria reafirmó el compromiso del Gobierno español por asegurar que los sistemas educativos proporcionen las competencias necesarias para adaptarse a los cambios socioeconómicos actuales, así como a las transiciones verde y digital. En este sentido, subrayó la intención del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de avanzar hacia un modelo educativo más inclusivo y preparado para enfrentar los retos del futuro.
La secretaria general valoró la Declaración de Herning como una respuesta necesaria ante los rápidos cambios sociales y tecnológicos que demandan una adaptación ágil de los sistemas educativos. Monterrubio insistió en que la formación profesional debe ser vista como “una herramienta estratégica” para asegurar la empleabilidad y cohesión social. Además, destacó varias medidas incluidas en el documento aprobado: aumentar el atractivo y prestigio de la FP, fomentar su excelencia, adaptar los programas al mercado laboral y fortalecer la cooperación europea.
La reunión comenzó con discursos del ministro danés de Educación, Mattias Tesfaye, y de Roxana Minzatu, vicepresidenta ejecutiva de Competencias, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales de la UE. Minzatu enfatizó el “compromiso conjunto” que representa esta declaración para hacer que la FP sea más atractiva e inclusiva. “Durante demasiado tiempo la FP ha sido el plan B en educación; tiene que ser el plan A”, afirmó.
Posteriormente a la reunión ministerial, Monterrubio visitó la competición EuroSkills, donde cerca de una treintena de estudiantes españoles ganadores del certamen SpainSkills representaron a España. Esta competencia se desarrolló durante esta semana en Herning, abarcando un total de 25 categorías.
Durante su visita, Monterrubio tuvo la oportunidad de interactuar con los competidores españoles, así como con sus preparadores y jefes de equipo presentes en Dinamarca.